Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Retiro AFP 2024: ¿Cuándo y cómo registrar tu solicitud si tu DNI acaba en 3?

Conoce cuándo y cómo registrar tu solicitud de retiro AFP 2024 si el último dígito de tu DNI terminar 3.
Conoce cuándo y cómo registrar tu solicitud de retiro AFP 2024 si el último dígito de tu DNI terminar 3. | Fuente: ANDINA

Personas cuyo último dígito del DNI es 3 podrán presentar su solicitud del retiro de su fondo de AFP en las siguientes fechas.

Desde esta semana se dio por iniciado el proceso del registro para hacer efectivo el retiro extraordinario y facultativo de hasta 4 UIT -equivalente a 20,600 soles- de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Miles de ciudadanos ya han presentado sus solicitudes y ahora le toca el turno para aquellos cuyo último dígito de su DNI es 3, según el cronograma. Por ello, a continuación te detallamos el link de la página oficial y los pasos del proceso hoy, lunes 27 de mayo.

¿Cuál es el cronograma oficial y en qué fecha acceder al retiro si tu DNI acaba en 3?

La Asociación de AFP es la entidad que compartió el cronograma oficial para registrar tu solicitud de retiro de AFP. En ese sentido, aquellas personas cuyo último dígito de DNI sea 3 podrán presentar sus pedidos para disponer de hasta 4 UIT de sus fondos en tres fechas específicas: viernes 24 y lunes 27 de mayo, así como el jueves 20 de junio. Además, también podrán hacer su registro en el periodo del cronograma libre, el cual se prolongará del martes 2 de julio hasta el sábado 17 de agosto.

A continuación, revisa las fechas del cronograma oficial para el séptimo retiro de fondos de AFP según el último dígito del DNI. 

  • Si tu DNI termina en 1 podrás registrar tu solicitud de retiro estos días: lunes 20 de mayo, martes 21 de mayo y martes 18 de junio.
  • Si tu DNI termina en 2 podrás registrar tu solicitud de retiro estos días: miércoles 22 de mayo, jueves 23 de mayo y miércoles 19 de junio.
  • Si tu DNI termina en 3 podrás registrar tu solicitud de retiro estos días: viernes 24 de mayo, lunes 27 de mayo y jueves 20 de junio.
  • Si tu DNI termina en 4 podrás registrar tu solicitud de retiro estos días: martes 28 de mayo, miércoles 29 de mayo y viernes 21 de junio.
  • Si tu DNI termina en 5 podrás registrar tu solicitud de retiro estos días: jueves 30 de mayo, viernes 31 de mayo y lunes 24 de junio.
  • Si tu DNI termina en 6 podrás registrar tu solicitud de retiro estos días: lunes 3 de junio, martes 4 de junio y martes 25 de junio.
  • Si tu DNI termina en 7 podrás registrar tu solicitud de retiro estos días: miércoles 5, jueves 6 de junio y miércoles 26 de junio.
  • Si tu DNI termina en 8 podrás registrar tu solicitud de retiro estos días: lunes 10 de junio, martes 11 de junio y jueves 27 de junio.
  • Si tu DNI termina en 9 podrás registrar tu solicitud de retiro estos días: miércoles 12 de junio, jueves 13 de junio y viernes 28 de junio.
  • Si tu DNI termina en 0 podrás registrar tu solicitud de retiro estos días: viernes 14 de junio, lunes 17 de junio y lunes 1 de julio.
  • Cronograma libre: accederán sin orden del último dígito del DNI desde el martes 2 de julio al sábado 17 de agosto.

Te recomendamos

¿Cuál es el link oficial para registrar la solicitud de retiro de AFP 2024 hoy?

La Asociación de AFP compartió el procedimiento para presentar tu solicitud para el nuevo desembolso de hasta 4 UIT de tu AFP. Asimismo, dieron a conocer que este proceso podrá realizarse exclusivamente por medio de un link en la página oficial. Te contamos todos los pasos a continuación:

  1. Ingresa al lin www.solicitaretiroafp.pe en la fecha estipulada en el cronograma según el último dígito de tu DNI.
  2. Completa un formulario con datos personales, teléfono, número de cuenta y más.
  3. El trámite será completamente gratuito y digital, de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m.

¿Cómo registrar tu solicitud para el retiro de AFP si tu DNI acaba en 3?

En caso de que estés afiliado a una de las cuatro AFP y cumplas con los requisitos para acceder a este nuevo desembolso de hasta 4 UIT, deberás seguir los siguientes pasos para registrar tu solicitud:

  1. Verifica la fecha en la que deberás ingresar al link de registro de solicitud, ello viendo el último dígito de tu DNI o, en todo caso, haciéndolo dentro del periodo de cronograma libre. 
  2. Haz clic en este link www.solicitaretiroafp.pe.
  3. Completa el formulario con la información básica requerida (datos personales, teléfono, número de cuenta, teléfono y otros más)
  4. Constata que toda la información que publicaste sea la correcta para evitar posibles inconvenientes con tu solicitud. Luego de ello, procede con el registro. 

¿Cómo se realizará el nuevo desembolso del retiro de AFP 2024?

Según la reglamentación de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondo de Pensiones (SBS), se realizarán abonos en cuatro armadas distribuidas en 1 UIT cada uno (el aportante recibirá 5,150 soles en cada pago).

  • El primer pago se efectuará 30 días calendario después de haberse presentado la solicitud de retiro de los fondos.
  • El segundo pago tendrá lugar 30 días después de haber recibido la primera transferencia.
  • El tercer desembolso tendrá lugar 30 días luego de haber recibido la segunda transferencia.
  • El cuarto desembolso está programado luego de 30 días de la tercera transferencia.

Te recomendamos

Marginal

MARGINAL | 199 | Clasificadoras de riesgo

Hace unas semanas fue noticia que una clasificadora de riesgo nos había bajado de categoría y de inmediato muchos salieron a criticar al actual gobierno. Esto refleja un desconocimiento de cómo es que funciona este asunto de las clasificadoras. Esta reducción de clasificación no es consecuencia de algo que haya hecho este gobierno, sino de la acumulación de consecuencias de muchas malas decisiones que se han estado tomando y que nosotros hemos permitido. Y lo peor es que una reducción más y pasamos a otra categoría.- Baella Talks, Entrevista completa (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
MARGINAL | 199 | Clasificadoras de riesgo
Redacción RPP

Redacción RPP Periodistas

La redacción de RPP informa y desarrolla las noticias sobre política, actualidad, deportes, ciencia, entretenimiento, cultura y más.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA