Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Amazonas: inician construcción de las Telecabinas de Kuélap

Mincetur
Mincetur

La obra se ejecutará con una inversión de 21 millones de dólares, con recursos asignados al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través de la Asociación Público Privada.

Con la colocación de la primera piedra, el gobierno central puso en marcha la construcción del Primer Sistema de Telecabinas Kuélap en la región de Amazonas, una obra de gran envergadura para el desarrollo del turismo nacional y regional.

La obra se ejecutará con una inversión de 21 millones de dólares, con recursos asignados al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través de la Asociación Público Privada.

El teleférico generará un gran impacto social y económico, principalmente en la población del distrito de Tingo y otras zonas aledañas de la región amazónica. 

La Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, sostuvo que el Primer Sistema de Telecabinas Kuélap, diversificará la oferta turística porque al mejorar el acceso a la Fortaleza, un mayor número de turistas visitará la zona. 

“Al concluir la obra habremos logrado reducir el tiempo de viaje desde el distrito de Tingo hasta Kuélap, de dos horas aproximadamente a solo 20 minutos”, precisó.

Con las telecabinas, los turistas que visiten la zona arqueológica de la antigua cultura Chachapoyas, tendrán una experiencia única porque podrán apreciar el impresionante paisaje a lo largo del recorrido y disfrutarán de otros atractivos como el Centro Arqueológico Malcapampa, lo que un mayor número de visitantes nacionales y extranjeros.

La Ministra Silva agregó que se instalarán servicios turísticos, involucrando a toda la cadena de prestadores, hoteles, restaurantes y afines, que deberán ser abastecidos en la demanda de insumos y mano de obra por los pobladores de la zona.

 

Lea más noticias de la región Amazonas

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA