El argentino Beda Docampo Feijóo, director del primer filme de ficción sobre el papa, "Francisco, el padre Jorge", que se estrena este jueves en Argentina, afirma que no es una película complaciente sino el retrato de un "ser humano excepcional".
"Yo no encontré lados oscuros en Bergoglio y eso fue lo que me sorprendió", dijo Beda Docampo, director de "Francisco, el padre Jorge", en una entrevista con Efe poco antes del preestreno de la película.
Para el director, nacido en Vigo (España) pero radicado en Argentina desde muy niño, el filme, una coproducción hispano-argentina, "es un proyecto muy importante porque Bergoglio está vivo".
Docampo dejó claro que es una película sobre Jorge Bergoglio antes de convertirse en el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia.
El filme, inspirado en el libro de la periodista argentina Elizabetta Piqué "Francisco, vida y revolución", protagonizado por Dario Grandinetti y grabado en Buenos Aires, Madrid y Roma, profundiza en el "ser humano" que es el actual vicario de Cristo.
"Francisco. El padre Jorge" analiza la vida del hoy Santo Padre desde su adolescencia, rememorando las desavenencias con su madre y el noviazgo con una chica que le hizo vacilar en su vocación religiosa, hasta su labor como arzobispo de Buenos Aires.
Para Docampo, "el mayor reto era que Darío fuera exactamente y actuara como Bergoglio, y los amigos del papa que han visto la película han dicho: Es Bergoglio, actúa como Bergoglio".
Algunas voces críticas ya han tachado al "biopic" de complaciente con el pontífice, unos comentarios ante los que el director de la película se mostró respetuoso, pese a dejar claro que "lo que refleja la película es lo que es Bergoglio".
Docampo considera que aunque la película le guste muchísimo al papa, duda que lo vaya a decir, pues es "un hombre muy modesto" y es consciente de la repercusión que tendrían sus palabras. EFE
Video recomendado
Comparte esta noticia