Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Claves para detectar el acoso escolar

La tarea para prevenir el bullying no es solo del psicólogo, sino de todas las autoridades del colegio que deben establecer un equipo preventivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Vanessa Toribio, psicóloga y exviceministra de Educación, indicó que el bullying es una forma de violencia que se da de manera repetitiva y que tiene como principal objetivo hacer daño y someter a la víctima.

La profesional indicó que muchas veces es difícil de detectar porque no deja huellas visibles, pero ocasiona mucho daño emocional y por ello es fundamental que las familias estén pendientes y que en las escuelas se incluyan charlas sobre este tema.

“La escuela tiene el deber de rechazar este tipo de situaciones de enseñar a los estudiantes las formas de relacionarse con respeto”, anotó.

Toribio agregó que la tarea para prevenir el bullying no es solo del psicólogo, sino de todas las autoridades del colegio que deben establecer un equipo preventivo.

Asimismo, explicó que en el bullying existen 3 factores principales: la persona que agrede, la persona que es agredida y un tercer elemento que puede motivar el cambio, que son los testigos.

La psicóloga manifestó que es muy importante que al agresor no solo se le debe explicar, sino que necesita acompañamiento profesional y hacerle entender que lo que está haciendo hace daño.

“El acoso escolar afecta la salud emocional de un niño y lesiona la autoestima, por eso no se debe permitir”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA