Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Satélite peruano fabricado en Francia entrará en órbita en 2016

Representantes de la fábrica francesa Airbus Defense & Space, mostraron a una delegación encabezada por el ministro del Interior, Pedro Cateriano, las capacidades del primer satélite de observación terrestre peruano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una delegación peruana encabezada por el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, recorrió las  instalaciones de la fábrica francesa Airbus Defense & Space, encargada de la construcción del Satélite peruano de Observación Terrestre (Asrosat-300).

Durante la visita, especialistas y técnicos de la empresa mostraron las imágenes de alta resolución que pueden ser obtenidas por esta herramienta tecnológica, que ubicaría al Perú en la vanguardia de la actividad espacial de Latinoámerica.

El enviado especial de RPP Noticias, Jorge Ballón, informó desde la ciudad de Toulouse (Francia) sede de Airbus Defense & Space, que el satélite peruano entrará en órbita a mediados del año 2016.

Recordó que el Asrosat-300, valorizado en cerca de S/. 600 millones, contribuirá a potenciar las labores de prevención de desastres, así como la lucha contra el narcoterrorismo y otras actividades ilícitas.

"Se nos han mostrado imágenes de una alta resolución que podrían servir en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico en la zona del Vraem, en la que se podrían ubicar pistas clandestinas de aterrizaje o refugios de delincuentes terroristas", apuntó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA