Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

En Chaparrí denuncian tráfico de tierras e invasión de áreas restringidas

Las fotografías demuestran trabajos en estas zonas presumiblemente restringidas a venta.
Las fotografías demuestran trabajos en estas zonas presumiblemente restringidas a venta. | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: L.R.

Los comuneros fundadores de Chaparrí llamaron a los funcionarios del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) a verificar y proteger el patrimonio estatal, que ahora peligraría.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pleito entre los comuneros que fundaron la reserva ecológica Chaparrí y la actual directiva de la Comunidad Santa Catalina de Chongoyape no tiene cuando acabar.

Esta vez, los fundadores de la reserva denunciaron que la directiva continúa lotizando el área de conservación y que además – para este fin – habrían incluido entre las tierras en venta, una zona restringida por ser área de influencia del reservorio Tinajones.

“Des hace unos días, la actual directiva, ha iniciado un proceso e lotización y venta de terrenos que forman parte del reservorio de Tinajones y del sector 3 – sur de la reserva de Chaparrí”, denuncian los autodenominados “Comuneros fundadores de la Reserva Ecológica de Chaparrí”.

Los comuneros denunciantes, con apoyo de un dron, “logramos captar imágenes que muestran claramente el avance de la lotización. En el recorrido se pudo registrar más de 300 lotes que corren a ambos lados del camino de mantenimiento del Reservorio de Tinajones”, señalaron.

Según los denunciantes, la directiva no sólo ha lotizado los terrenos con fines de venta, sino que además han ejecutado la limpieza de los terrenos, donde hasta hace poco se preservaban especies forestales que se mantuvieron monitoreadas por más de 15 años.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA