El político Eduardo Dargent Bocanegra explicó en Ampliación de Noticias el concepto de ‘Caviar’, término utilizado frecuentemente por los políticos peruanos.
‘Caviar’ es una palabra frecuentemente usada por los políticos peruanos, pero ¿qué significa realmente este término? Eduardo Dargent Bocanegra, politólogo y autor del libro ‘Caviar: del pituco de izquierda al multiverso progre’, que será presentado este jueves, 24 de julio, en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL), explicó el concepto de esta expresión.
En diálogo con Ampliación de Noticias, Dargent Bocanegra señaló que este término ha sido “construido” por los peruanos a lo “largo del tiempo”. En esa línea, el escritor recordó como empezó a ser utilizado en Europa.
“La ‘gauche’ caviar en su momento era más una disputa interna en Francia, entre las ramas más socialistas y obreras del partido socialista y las capas más ilustradas e intelectuales del grupo. Entonces, hay una disputa por pelear cuál era la naturaleza de un partido de ese tipo que se ha repetido en España, en Suecia y en Alemania. En el mismo Estados Unidos, también hay esta idea del ‘limousine liberal’”, indicó.
“En el Perú creo que lo que agarra y lo hace interesante es que es un grupo todavía minoritario que se volvió un tema de élite, más que a la interna de un partido político, desde [el] ataque, desde la derecha especialmente, atacándolo como un grupo de influencia, a pesar de no tener peso electoral, que es lo que lo hace interesante y diferente”, acotó.
¿Qué significa hoy ser caviar?
El politólogo también explicó qué significa hoy ser caviar. Al respecto, señaló que, en la actualidad, se ha radicalizado y se ha utilizado el término para describir a aquella persona que “cuestiona algo”.
“Yo creo que ya se está cayendo en un momento de mucho radicalismo, en este momento, más que de izquierda -que está debilitada, pero que también existe y se discute en el libro- de esta derecha antiglobalista, que lleva a una simplificación exagerada y bastante tonta sobre la política en general; que cuestiones algo, terminas siendo caviar”, concluyó.