El empresario y exmiembro de las Fuerzas Especiales de EE. UU. se encuentra en nuestro país para explorar formas de colaboración en la lucha contra el crimen organizado, minería ilegal y el narcotráfico.
Erik Prince, exmiembro de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos y fundador de Blackwater, se encuentra en nuestro país como parte de una visita en la que ofrecerá su conocimiento y experiencia en temas de seguridad y combate del crimen organizado a las autoridades peruanas, así como a los actores involucrados y afectados en una problemática que va en aumento: la minería ilegal.
Su reciente experiencia incluye Ecuador, en donde brindó alternativas al Gobierno para la lucha contra la criminalidad en Guayaquil. Su participación incluyó su presencia en operaciones policiales especiales en una ciudad azotada por la violencia en los últimos meses.
"Exploraremos formas de ayudar al Gobierno peruano a extender la estabilidad y la seguridad a lo más lejano del país y ayudar a proteger a las personas de estos crímenes que están causando este problema", manifestó.
Por su parte, Hernando De Soto, quien acompaña a Prince en esta visita, manifestó que, si bien las experiencias son distintas en Perú y Ecuador, "se necesitan de instrumentos y conocimientos que en los dos casos pueden ser útiles".
Para Prince, una de estas soluciones radica en un mejor uso de herramientas tecnológicas para rastrear las operaciones y enfrentar a estas organizaciones, que ya son multinacionales.
"Hoy escucharemos a los afectados por la violencia de la minería ilegal, a los trabajadores mineros. Mañana escucharemos a miembros de la Policía, Ejército e Inteligencia", remarcó.
Según De Soto, se buscará entablar diálogo con mineros formales e informales a fin de ofrecer soluciones concretas a la ola de violencia que sufren de las redes criminales.
De acuerdo con Prince, parte importante de que el Perú reciba apoyo internacional es el desarrollo de sus estrategias y operaciones de seguridad locales.
"Cuanto más podamos proteger a las personas y construir la capacidad local para protegerlas, para mapear y proporcionar al Gobierno los medios para interdictar estas actividades ilegales, eventualmente se llegará a los grandes líderes criminales", refirió.
¿Quién es Erik Prince?
Según recoge EFE, Erik Prince fundó Blackwater en 1997, una empresa de seguridad privada que vendió a un grupo inversor en 2010 y que estuvo implicada en graves denuncias de violaciones a los derechos humanos durante la invasión estadounidense a Irak.
En los últimos años, Prince se ha mostrado cercano al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el año pasado impulsó una campaña para reunir diez millones de dólares para "restaurar la democracia" en Venezuela luego de las elecciones presidenciales, en las que el ente electoral venezolano proclamó como ganador a Nicolás Maduro.
La reciente visita de Prince a Ecuador formó parte de una "alianza estratégica" concertada con el presidente Daniel Noboa, que le ha permitido participar de operaciones especiales de seguridad y visitar el principal puerto de la ciudad, uno de los más usados por las mafias del narcotráfico para enviar grandes cantidades de droga a Norteamérica y Europa.