Así lo informó el MTC tras detallar que torre de control del aeródromo de Nasca no recibió reporte alguno de situación anómala y que condiciones meteorológicas eran normales.
A través de un comunicado de la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, los pilotos de la aeronave siniestrado la tarde del sábado en el sector de Majoro, en la provincia de Nasca (Ica), contaban con más de 4500 horas de vuelo.
"Tanto el piloto como el copiloto de la aeronave, contaban con amplia experiencia en el desarrollo de operaciones en el circuito de Nasca", detalla el comunicado al tiempo de informar que la aeronave modelo Cessna 185 de matricula OB 1808, perteneciente a la empresa Air Nasca, cumplía, al momento del accidente, su segundo vuelo del día.
De otro lado, se informó que la avioneta contaba con sus certificados en regla y seguros vigente, "habiéndose efectuado recientemente un mantenimiento integral del motor (overhaull) contando con 350 hrs. de operación".
Se informa, además, que al momento del trágico accidente las condiciones meteorológicas eran normales y favorables para el desarrollo de la ruta Líneas de Nasca.
Cabe recordar que el siniestro se produjo alrededor de las 16.15 horas del sábado, minutos después del despegue por lo que la torre de control del aeródromo de Nasca no recibió reporte de alguna de situación anómala.
Finalmente, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación, iniciará las investigaciones respectivas para determinar las causas que originaron el accidente.
"Tanto el piloto como el copiloto de la aeronave, contaban con amplia experiencia en el desarrollo de operaciones en el circuito de Nasca", detalla el comunicado al tiempo de informar que la aeronave modelo Cessna 185 de matricula OB 1808, perteneciente a la empresa Air Nasca, cumplía, al momento del accidente, su segundo vuelo del día.
De otro lado, se informó que la avioneta contaba con sus certificados en regla y seguros vigente, "habiéndose efectuado recientemente un mantenimiento integral del motor (overhaull) contando con 350 hrs. de operación".
Se informa, además, que al momento del trágico accidente las condiciones meteorológicas eran normales y favorables para el desarrollo de la ruta Líneas de Nasca.
Cabe recordar que el siniestro se produjo alrededor de las 16.15 horas del sábado, minutos después del despegue por lo que la torre de control del aeródromo de Nasca no recibió reporte de alguna de situación anómala.
Finalmente, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación, iniciará las investigaciones respectivas para determinar las causas que originaron el accidente.