Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Tradicional 'Hampirantikuy' se realizó por Semana Santa en Cusco

Feria de plantas medicinales en la ciudad del Cusco. | Fuente: RPP

La venta de plantas medicinales se desarrolló desde la madruga del Viernes Santo en exteriores del mercado de San Pedro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ciudadanos cusqueños participaron esta mañana del tradicional “Hampirantikuy”, feria tradicional realizada en Semana Santa, en la que se venden plantas medicinales. El nombre que procede de los vocablos quechua hampi, que significa sano y rantikuy, comprar.

Como todos los años, la actividad ancestral se desarrolló en los exteriores del mercado de San Pedro, ubicado en el centro histórico de la ciudad de Cusco, aquí personas procedentes de todas las provincias ofertaron los productos.

Las plantas de mayor demanda son la muña, el matico, sábila, pensamiento, ortiga, eucalipto, sano sano, panti y otros utilizados para combatir males como la tos, inflamación, reumatismo y hasta cáncer.

De acuerdo a los relatos de las matronas, se sabe que el viernes santo el poder curativo de las plantas medicinales se incrementa debido a que la sangre de Jesús, el hijo de Dios, las bendice y asegura el efecto sanador de los enfermos.

Cientos de cusqueños compraron plantas medicinales procedentes de provincias cusqueñas.
Cientos de cusqueños compraron plantas medicinales procedentes de provincias cusqueñas. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA