Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Después de marcha “Ni una menos” aumentaron los casos de violencia contra la mujer

Casos de violencia contra la mujer siguen en aumento en la región Lambayeque | Fuente: RPP

Mujeres ahora se sienten con más valor para denunciar antes las Instituciones, pero hechos de violencia no se detienen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La marcha denominada “Ni una menos” no sirvió para detener los casos de violencia contra la mujer, al contrario aumentó la cifra de denuncias por maltrato físico y psicológico en la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque.

La Jefa del Centro de Emergencia Mujer (CEM) Lic. Angélica Musayón Chira, reveló que a casi un mes de la masiva movilización, los casos continúan en aumento y lo peor de todo siguen quedando en el manto de la impunidad en esta región norteña. Prueba de ello es el reporte de 42 nuevos casos denunciados ante el Ministerio de la Mujer, en estas últimas cuatro semanas, por parte de jóvenes mujeres que fueron violentadas física y psicológicamente por sus parejas.

“En lo que ha sido este mes hemos recibido 42 casos nuevos de violencia que han denunciado las mujeres, algunas han estado presentes en la marcha y ellas mismas señalan que han sentido que cuentan con el respaldo de la ciudadanía, pero también de las Instituciones que hemos participado en esta marcha, eso las ha alentado a buscar apoyo y salir de este círculo vicioso para que se animen a denunciar” indicó la especialista.

Dijo que los dos últimos casos de jóvenes mujeres agredidas por sus parejas ya vienen recuperándose y recibiendo todo el apoyo del Ministerio de la Mujer.

Finalmente detalló que el 15% de los agresores denunciados en lo que va del año, corresponde a servidores del sector público, que deberían ser sancionados para que no vuelvan a trabajar en el estado, por sus antecedentes violentos.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA