Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Reforma Electoral: “Las normas aprobadas no son suficientes”

“Los partidos no están en capacidad ni siquiera para hacer sus elecciones internas incluso aquellos que quieran hacerlas no las hacen bien”, aseguró Fernando Tuesta Soldevilla a RPP Noticias.
“Los partidos no están en capacidad ni siquiera para hacer sus elecciones internas incluso aquellos que quieran hacerlas no las hacen bien”, aseguró Fernando Tuesta Soldevilla a RPP Noticias. | Fuente: RPP Noticias

El politólogo Fernando Tuesta Soldevilla señaló que la democracia interna de los partidos políticos y la eliminación del voto preferencial es lo más discutible y más resistido en el Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Las normas que se han aprobado algunas son interesantes, pero no son suficientes como para que cambie de alguna manera importante la regla de juego que será la base de las elecciones del próximo año”, señaló Tuesta a RPP Noticias al ser consultado sobre si la reforma electoral fortalecerá los partidos políticos.

El también docente de la PUCP afirmó que, a su parecer, en el actual debate de la reforma electoral, la idea que aparece de fondo es que no importan los partidos si no que importan los candidatos.

“Todos dicen de manera declarada que fortalece el partido; todos dicen esto es lo más importante sin embargo estas medidas no hacen sino erosionar más a los propios partidos (…) Mira simplemente lo que hay en el parlamento ahora es un poco más de un tercio que ya se han salido de sus partidos de orígenes y no son exactamente las personas que van a aprobar algo que vaya en contra de esta dinámica”, dijo el politólogo.

Voto Preferencial

Tuesta Soldevilla comenta que no tiene mucha esperanza que la eliminación del voto preferencial y la norma sobre democracia interna de aprueben.

“He estado en muchos debates y he visto más o menos el desempeño de muchos congresistas, su partido dicen hay que eliminar, pero los congresistas dicen no se elimina, no hay interés de los líderes políticos para que esto sea algo que se apruebe”, finalizó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA