La procuradora para delitos de lavado de activos recordó que en sus más de 13 años como procuradora “nunca ningún ministro me solicitó explicaciones”.
La procuradora para delitos de lavado de activos, Julia Príncipe, se presentó esta mañana ante la Comisión de Fiscalización del Parlamento con la finalidad de explicar sobre el proceso administrativo iniciado por el Consejo de Defensa Jurídica del Estado y sobre la actual situación del sistema de defensa del Estado.
A su salida de la sesión, reafirmó que los funcionarios públicos tienen derecho a la libertad de expresión, por lo que consideró que no puede aplicar una sanción en su contra por brindar declaraciones.
“Lo concreto es que el artículo donde indica que debemos solicitar autorización para formular declaraciones a los medios y el procedimiento es inconstitucional, no puede ser aplicado”, comentó.
En ese sentido, Príncipe recordó que en sus más de 13 años como procuradora “nunca ningún ministro me solicitó explicaciones”. “He formulado muchas declaraciones en muchos casos”, mencionó.
Ante el Congreso
Durante su presentación ante el grupo legislativo presidido por Gustavo Rondón (SN), Príncipe recalcó también que no renunciará a su cargo.
"Al aceptar el cargo de procuradora, asumí una responsabilidad ante el Estado y la ciudadanía, y seguiré desempeñandola hasta que el Presidente me lo permita", dijo.
En cuanto al proceso disciplinario iniciado desde el Consejo Jurídico del Estado, señaló que este tiene como objeto cuestionar que haya prestado declaraciones a medios de comunicación sin autorización de la referida instancia, que preside el ministro de Justicia Gustavo Adrianzén.
Manifestó que el 10 de setiembre pasado presentó su descargo, apelando nuevamente a su ejercicio de la libertad de expresión.
Video recomendado
Comparte esta noticia