En La Rotativa del Aire, el legislador por Tumbes advirtió que la frontera con Ecuador se ha vuelto "una coladera", permitiendo el ingreso irregular al país de extranjeros indocumentados.
El congresista Héctor Ventura (Fuerza Popular) se mostró a favor de que el Gobierno de José Jerí declare en emergencia la frontera con Chile, debido al creciente flujo de migrantes indocumentados. Sin embargo, consideró que también debe tomarse esta medida con la frontera con Ecuador, al otro extremo del país.
“Vengo solicitando mayor presencia del Gobierno en mi región Tumbes, toda vez que no les están dando la atención que corresponde. Es la región fronteriza más importante del país y, lamentablemente, ha venido siendo golpeada por las diferentes organizaciones criminales, bandas, extorsionadores, secuestradores, ecuatorianos, colombianos, venezolanos, que están haciendo su paso”, dijo en La Rotativa del Aire.
“Es urgente que se declare en emergencia toda la región Tumbes. (...) No solamente se está golpeando a la región fronteriza, como es Tumbes, sino todas estas organizaciones criminales están ingresando hasta Lima y a todo el país, y justamente tenemos, lamentablemente, muchas familias enlutadas a raíz de la falta de decisión y estrategia de luchar contra esta inseguridad ciudadana que, lamentablemente, daña a todos los peruanos”, sentenció.
En ese sentido, el legislador fujimorista consideró importante que el presidente Jerí visite las fronteras, a fin de constatar in situ la situación.
“Yo, como congresista y representante de la región, he solicitado en varias oportunidades a la presidenta (Dina) Boluarte, a los exministros de Defensa, a mis exministros del Interior, y también en esta gestión, de que se tome las medidas urgentes, inmediatas, y se pueda brindar todo el apoyo necesario a nuestra Policía Nacional, que no tienen los recursos, que no tienen los efectivos policiales para cuidar más de 164 kilómetros de frontera. Es una coladera, lamentablemente, porque no se está tomando la estrategia, y no se están viendo estas irregularidades que yo vengo denunciando ya hace muchísimos años atrás”, refirió.
Estado de emergencia en Tacna
Como se recuerda, el presidente José Jerí anunció que convocará una sesión extraordinaria del Consejo de Ministerios para declarar el estado de emergencia en la frontera con Chile, tras el creciente flujo de migrantes indocumentados.
En su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario dijo que se redoblará el trabajo de las Fuerzas Armadas para vigilar la Línea de la Concordia, el punto limítrofe de Perú y Chile.
“Nuestras fronteras se respetan […] De igual forma, Migraciones y PNP intensificarán controles de identidad para tranquilidad de nuestros compatriotas”, escribió.
Previamente, el gobernador regional de Tacna, Luis Ramón Torres, solicitó la declaratoria de emergencia en la frontera con la región chilena de Arica.
Además, el funcionario regional solicitó que, a través de la Cancillería peruana, "se remita una nota diplomática a su homólogo de Chile, expresando la preocupación del Estado peruano por la situación migratoria en la frontera", así como la necesidad de adoptar acciones en conjunto en la zona.