Buscar

A nueve años de la tragedia del Chapecoense, Alan Ruschel recuerda cómo sobrevivió y su "milagrosa" vuelta al fútbol

Alan Ruschel fue uno de los sobrevivientes de la tragedia del Chapecoense.
Alan Ruschel fue uno de los sobrevivientes de la tragedia del Chapecoense. | Fuente: Instagram: @alanruschel

El futbolista brasileño recordó el apagón dentro del avión, la alarma y la fuerte turbulencia antes de perder la memoria tras el impacto. Este viernes 28 de noviembre se cumplen nueve años de la tragedia.

A casi una década del accidente aéreo que dejó 71 víctimas y conmocionó al deporte mundial, Alan Ruschel, uno de los tres jugadores del Chapecoense que sobrevivieron (Ruschel, Jackson Follmann y Helio Neto), rememoró los minutos previos al impacto y su proceso de recuperación.

En diálogo con el medio español Marca, el futbolista de 36 años detalló que mantiene intactos sus recuerdos hasta el instante en que la aeronave de LaMia dejó de responder.

“Recuerdo todo hasta el impacto” 

Ruschel explicó que el piloto anunció el aterrizaje, pero la aeronave realizó varios giros sin descender. De un momento a otro, las luces se apagaron y un silencio total se apoderó del avión. “No hubo pánico, solo la sensación de no entender qué estaba pasando”, contó. Una fuerte turbulencia y la alarma interna fueron lo último que percibió antes del siniestro. 

El jugador también narró que su amigo Jackson Follmann, quien también sobrevivió, lo llamó para sentarse a su lado antes del vuelo, evitando que quedara en otro sector del avión. Para Ruschel, ese gesto fue determinante.

El shock, las heridas y la noticia más dura 

El futbolista relató que tras el impacto permaneció en estado de shock. Los rescatistas le informaron luego que repetía que tenía frío y que le dolían el brazo y la espalda. Un objeto incrustado en su brazo le dejó una extensa cicatriz.

“Me contaron que yo repetía todo el tiempo que tenía frío, que me dolía la espalda y el brazo. Tenía un palo clavado en el brazo, por eso tengo una cicatriz enorme ahí, y además me dolía muchísimo la espalda”, contó.

Sin comprender la magnitud del accidente, preguntó por sus compañeros, pero el personal médico evitó revelarle lo ocurrido hasta contar con apoyo psicológico. “Cuando me dijeron la verdad, me quedé bloqueado”, afirmó. 

Tiempo después, pudo reencontrarse con Follmann y Neto, el tercer sobreviviente del plantel. Describió ese momento como “muy especial”, marcado por la gratitud de seguir con vida.

El regreso a las canchas y el sueño de enfrentar a Messi 

Pese a lo grave de sus lesiones, Ruschel logró recuperarse en un tiempo sorprendente y volvió a competir profesionalmente.

Uno de los hitos de ese regreso fue su participación en un amistoso ante el Barcelona, donde tuvo la oportunidad de conversar con Lionel Messi e intercambiar camisetas.

“Fue increíble recibir elogios suyos después de todo lo que viví”, comentó. 

Una historia que no quiere que se normalice 

Ruschel expresó que, a nueve años del accidente, siente que la gente a veces olvida lo que implicó su proceso de recuperación porque lo ve jugando cada fin de semana.

“Me gustaría que se valorara más. Es una historia de superación que puede inspirar a mucha gente”, reflexionó. 

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA