Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Guzmán tras contradicción sobre consulta previa: "Se me chispoteó"

Julio Guzmán ha sido criticado por sus detractores por las contradicciones en ha caído.
Julio Guzmán ha sido criticado por sus detractores por las contradicciones en ha caído. | Fuente: RPP

El candidato de Todos Por el Perú (TPP) también afirmó que no cree en la política del chorreo económico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Julio Guzmán, candidato presidencial de Todos por el Peru (TPP), habló sobre la contradicción en la que cayó al hablar de la ley de la Consulta Previa. Al ser consultado sobre lo que paso al respecto, al manifestarse a favor y en contra sobre ese tema en el lapso de pocas horas, solo atinó a decir que se le "chispoteo".

"La verdad es que se me chispoteó. Con toda sinceridad", dijo en entrevista concedida a la revista Poder.

En otro momento, Guzmán se manifestó en contra de la política del chorreo económico y criticó la visión de los funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)

"Cuando venía a mis reuniones de misiones del BID a escuchar a los del MEF decir “mi país es minero y siempre lo será” sentía tristeza, porque eso me hacía entender que el funcionario del Estado no tenía la más remota idea de lo que estaba pasando en el mundo. Yo no creo en el chorreo, discúlpame, me parece una cojudez", aseveró. 

También indicó que por su trabajo fuera del país sabe que "el diagnóstico de los países que progresan es que lo hacen cuando se diversifican, cuando invierten en los talentos, cuando la ciencia y la tecnología se aplican".

"Es la única forma. No hay otra. Los economistas decimos que los países progresan no por la acumulación de inversión sino por la acumulación de talentos, y eso es algo fijo, establecido", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA