Buscar

ONPE: partidos políticos tienen hasta el 7 de noviembre para informar sobre precandidatos

ONPE: partidos tienen hasta el 7 de noviembre para registrar sus listas de precandidatos para las Elecciones 2026.
ONPE: partidos tienen hasta el 7 de noviembre para registrar sus listas de precandidatos para las Elecciones 2026. | Fuente: RPP Noticias

Las organizaciones políticas deben inscribir a sus precandidatos en la fecha indicada o quedarán fuera de las elecciones primarias y de las Elecciones Generales 2026. El registro es de forma digital.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó que este viernes 7 de noviembre vence el plazo para que las organizaciones políticas inscriban, de forma oficial y definitiva, sus listas de precandidatos que participarán en las elecciones primarias de cara a las Elecciones Generales 2026.

De acuerdo con la entidad, solo los partidos que cumplan el registro dentro del plazo podrán competir en el proceso electoral del próximo año.  El reglamento señala que los partidos que no registren ante la ONPE sus listas definitivas dentro del plazo serán excluidos del proceso: no podrán participar en las primarias ni avanzar hacia las Elecciones Generales 2026.

La norma precisa, además, que cada organización política define —según su propio estatuto— los requisitos internos, el mecanismo de presentación de candidaturas y el número de postulantes, siempre en concordancia con las disposiciones electorales vigentes.

El órgano electoral central de cada partido político es responsable de comunicar, de manera digital y a través del Registro de Elecciones Primarias (REP)  de la ONPE, las candidaturas definitivas y los cargos a los que postulen en las elecciones primarias, como máximo hasta el 7 de noviembre de 2025.

El Órgano Electoral Central (OEC) también debe garantizar que todas las postulaciones para las elecciones primarias cumplan los requisitos establecidos y no incurran en ningún impedimento legal.

El marco legal también establece que solo podrán postular quienes se hayan afiliado hasta el 12 de julio de 2024 al partido por el que deseen competir y figuren en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley Orgánica de Elecciones.

Las elecciones primarias alcanzan a todas las candidaturas de carácter nacional:

  • Fórmula presidencial (presidente y dos vicepresidentes),

  • Senadores por distrito único y distrito múltiple,

  • Diputados por distrito múltiple,

  • Representantes ante el Parlamento Andino.


Elecciones bajo la modalidad de afiliados y delegados

Un total de 37 organizaciones políticas —34 partidos y las alianzas Unidad Nacional, Venceremos y Fuerza y Libertad— optaron por la modalidad de delegados para elegir a sus candidatos con miras a las Elecciones Generales del próximo año.

En contraste, el Partido Aprista Peruano y Renovación Popular realizarán sus elecciones internas mediante el voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de sus afiliados.

Partidos que elegirán a sus candidatos vía delegados

  • Acción Popular

  • Ahora Nación – AN

  • Alianza para el Progreso

  • Avanza País – Partido de Integración Social

  • Partido Político Fe en el Perú

  • Frente Popular Agrícola del Perú

  • Fuerza Popular

  • Juntos por el Perú

  • Partido Político Libertad Popular

  • Partido Ciudadanos por el Perú

  • Partido Cívico Obras

  • Partido del Buen Gobierno

  • Partido Demócrata Unido Perú

  • Partido Demócrata Verde

  • Partido Democrático Federal

  • Partido Democrático Somos Perú

  • Partido Frente de la Esperanza 2021

  • Partido Morado

  • Partido País para Todos

  • Partido Patriótico del Perú

  • Partido Político Integridad Democrática

  • Partido Político Nacional Perú Libre

  • Partido Político Perú Acción

  • Partido Político Perú Primero

  • Partido Político PRIN

  • Partido SÍCREO

  • Partido Político Perú Moderno

  • Podemos Perú

  • Primero la Gente – Comunidad, Ecología, Libertad y Progreso

  • Progresemos

  • Salvemos al Perú

  • Partido Político Un Camino Diferente

  • Partido Político Cooperación Popular

  • Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE-Perú)

El poder en tus manos

EP222 | INFORMES | Expresidente, exministros y congresistas buscan un escaño en el Senado

El Congreso peruano volverá a ser bicameral en las Elecciones Generales 2026, con la creación del Senado y la Cámara de Diputados, después de más de tres décadas de vigencia del sistema unicameral. El nuevo diseño legislativo busca fortalecer la representación y mejorar la revisión de leyes. Conoce quienes son los precandidatos a la Cámara de Senadores.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA