Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Cese de Príncipe se debe a inconducta funcional, dice Adrianzén

| Fuente: Foto: Congreso / Video: RPP

“El cargo de procurador es un cargo de confianza y esta confianza se otorga y esta confianza se retira”, dijo a RPP Noticias el ministro de Justicia.

El ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, aseguró que la destitución de Julia Príncipe como procuradora de lavado de activos obedeció a una “inconducta funcional”, destacando que desconocía la autoridad.

El cargo de procurador es un cargo de confianza y esta confianza se otorga y esta confianza se retira. Los sucesos ocurridos en los últimos días hablaban, tal como declaré, de una abierta inconducta funcional”, dijo a RPP Noticias.

“La postura que había adoptado la entonces procuradora de lavado de activos era una postura que desconocía la autoridad, (...) y había llegado a niveles de entender que a entender del que habla se habían convertido ya en intolerables para la continuidad de una función que requiere de esta necesaria cuota de confianza”, añadió.

Adrianzén explicó que a nivel nacional hay cientos de procuradores, “y puedo decirle con absoluta certeza que ninguno es obsecuente ni jenuflexo”. “Todos son procuradores responsables que están haciendo su labor de manera magnífica, todos rinden declaraciones pero lo hacen siguiendo los procedimientos establecidos”, sentenció.

El ministro señaló que nunca se le cuestionó a Príncipe el contenido de sus declaraciones, sino al hecho de no solicitar autorización “en cumplimiento de las normas”.

“Jamás hemos cuestionado el contenido de sus declaraciones, lo que hemos solicitado es que cumpla sus procedimientos como lo hacen todos los procuradores a nivel nacional”, mencionó.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA