El Viceministerio será el órgano más importante después de la Presidencia del Consejo de Ministros.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó este miércoles la creación del Viceministerio de Gobernanza Territorial. La medida fue oficializada mediante decreto supremo en el diario El Peruano.
De acuerdo al diario El Comercio, la función de este nuevo viceministerio radicará en monitorear y buscar soluciones a los conflictos sociales en el país. Además se encargará de temas de descentralización y de la organización territorial.
Cambio en jerarquía. La creación del nuevo viceministerio fue confirmada en el nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF), que dispone de esta forma la estructura la nueva alta dirección de la PCM:
Según este nuevo organigrama, el viceministerio será la instancia que ocupe el segundo nivel en la jerarquía del PCM luego de la oficina del premier Zavala. Además pasaría a tener control de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial (DNTDT) y la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS).
El elegido. El poder Ejecutivo dispuso que el abogado Javier Martín Fernández-Concha Stucker, sea el encargado de asumir la dirección del viceministerio. El flamante viceministro se desempeñó en el sector privado como gerente general de la empresa minera canadiense Sulliden Shahuindo.
El funcionario estudió en la Pontificia Universidad Católica del Perú y ha ejercido el derecho por más de 20 años. Su experiencia le ha llevado a especializarse en estrategias de defensa y solución de conflictos sociales. Pertenece al equipo legal de la minera Sulliden en nuestro país y también fue asesor legal de la minera Rio Alto.

El Javier Martín Fernández-Concha Stucker fue designado por el Ejecutivo como el jefe de esta instancia.Fuente: Panorama Cajamarquino

La Defensoría del Pueblo detectó en octubre de 2016 212 conflictos sociales en el país, de estos, 154 permanecían activos en diciembre.Fuente: El País.
Video recomendado
Comparte esta noticia