Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Secretario general del Ministerio de Salud renunció a su cargo

La aceptación de la renuncia fue establecida mediante la Resolución Ministerial  859-2016/MINSA, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La aceptación de la renuncia fue establecida mediante la Resolución Ministerial 859-2016/MINSA, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. | Fuente: Andina

Miguel Celi Sánchez trabajó, durante el gobierno de Alberto Fujimori, para el jefe del SIN, Humberto Rozas. El Ministerio de Salud aceptó su renuncia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa) aceptó la renuncia de Miguel Celi Sánchez en el cargo de secretario general de dicho portafolio. Él había sido asigando en el puesto el pasado 16 de agosto..

La designación de este personaje generó cuestionamientos tras conocerse que trabajó como ayudante del entonces jefe del Servicio de Inteligencia Nacional, Humberto Rozas. Según un informe de Cuarto Poder, Celi habría participado en la utilización de recursos del Estado para lograr que Alberto Fujimori fuera elegido presidente por tercera vez consecutiva.

Antes de conocer sus vínculos laborales con el régimen de Fujimori, la ministra de Salud, Patricia García, le habría otorgado a su secretario general facultades para contratar y comprar medicinas a partir de S/ 400,000.

Otros cuestionamientos. A parte de Celi, también son criticados el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento de Salud, Carlos Ricse, quien es procesado por los presuntos delitos de corrupción; y el jefe del Instituto de Gestión de Servicio de Salud, Luis Fuentes, por afrontar 50 denuncias por procesos administrativos.

El vocero alterno de Peruanos Por el Kambio, Juan Sheput, consideró que la ministra de Salud, Patricia García, debe deshacerse de sus cuestionados asesores. “Yo no entiendo qué está esperando la ministra Patricia García para sacarlos”, dijo.

Miguel Celi Sánchez fue nombrado en agosto de este año por la titular del sector.
Miguel Celi Sánchez fue nombrado en agosto de este año por la titular del sector. | Fuente: UNI
Antes de que saliera a la luz la denuncia, García había concedido facultades a Celi para contratar y comprar medicinas a partir de 400 mil soles.
Antes de que saliera a la luz la denuncia, García había concedido facultades a Celi para contratar y comprar medicinas a partir de 400 mil soles. | Fuente: La República

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA