La limerencia o enfermedad del amor puede llegar a afectar la calidad de vida de las personas.









La enfermedad del amor existe y se llama limerencia, que consiste en intensos sentimientos de admiración y necesidad de ser correspondido por esa otra persona.
Es un comportamiento obsesivo-compulsivo que puede afectar a cualquier persona y se genera de una forma brusca e involuntaria, pero desaparece de la misma forma en que llega.
Un artículo del The Huffington Post explica que la limerencia se detona en procesos bioquímicos del cerebro, es decir, la liberación de norepinefrina, dopamina, feniletilamina, estrógeno y testosterona, que produce la euforia de un nuevo amor y empieza a normalizar las hormonas de apego durante los dos primeros años de la relación.
La enfermedad del amor se puede convertir en obsesión cuando se torna en un acoso hacia la otra persona y puede afectar la calidad de vida de las personas.
En nuestra galería de fotos te detallamos los síntomas de la limerencia, que si los reconoces en ti lo mejor es acudir con un especialista.
TE PUEDE INTERESAR…
#EraTabú. Preguntas que pueden parecer tan básicas, también merecen ser respondidas.
Posted by RPP Noticias on Viernes, 11 de septiembre de 2015
Video recomendado
Comparte esta noticia