Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

OMS: 25% de embarazos termina en abortos

América Latina presenta la mayor tasa de abortos a nivel mundial.
América Latina presenta la mayor tasa de abortos a nivel mundial. | Fuente: Getty Images

Reporte explica que cada año se realizan 56 millones de abortos globalmente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Uno de cada cuatro embarazos termina en abortos, según un estudio global realizado por la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Guttmacher.

El estudio aclara que el número de abortos en el mundo se han elevado de 50 millones (años 1990-1994) a 56 millones anuales (2010-2014).

Según los investigadores, la cifra se eleva a 1 aborto de cada 3 embarazos en América Latina, región que presenta la tasa más alta a nivel mundial.

Asimismo, las cifras no han mejorado en países pobres, a diferencia de muchos países ricos. En estos últimos, el porcentaje disminuyó de 25% a 14%.

Leyes punitivas son ineficientes

Especialistas de la OMS recomiendan mejorar y ampliar el acceso a métodos anticonceptivos.
Especialistas de la OMS recomiendan mejorar y ampliar el acceso a métodos anticonceptivos. | Fuente: Getty Images

Los investigadores destacan que la cantidad de mujeres que se realizaban abortos era similar entre países de una misma región, sin importar si dichos procedimientos eran legales o no.

Los científicos argumentaron que las leyes que prohíben los abortos no limitan ni disminuyen el número de mujeres que optan por esta decisión. Por el contrario, genera que las personas busquen realizarse abortos ilegales que pueden ser inseguros.

¿Qué soluciones se podrían aplicar? La doctora Bela Ganatra de la OMS explicó a la BBC que “Las altas tasas de abortos vistas en nuestro estudio prueban que es necesario mejorar y expandir el acceso a métodos anticonceptivos".

"Invertir en métodos anticonceptivos modernos sería mucho menos costoso para las mujeres y la sociedad, a diferencia de los embarazos no deseados y los abortos inseguros”.

Sin embargo, la solución no sería tan simple. En el estudio se puede leer que muchas mujeres decidieron no usar anticonceptivos debido a que estaban preocupadas en los efectos secundarios, se sintieron estigmatizadas y pensaron que tendrían un bajo riesgo de quedar embarazadas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA