Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Facebook: los '12 puntos negros' y por qué no puedes verlos juntos al mismo tiempo

El psicólogo Akiyoshi Kitaoka ha compartido en Facebook esta ilusión óptica.
El psicólogo Akiyoshi Kitaoka ha compartido en Facebook esta ilusión óptica. | Fuente: Facebook: Akiyoshi Kitaoka

En esta imagen hay doce puntos negros distribuidos de forma regular. Si intentas verlos todos a la misma vez, comprobarás que es prácticamente imposible.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En este nuevo reto viral deberíamos ver simultáneamente 12 puntos negros, pero es imposible. Y no se trata de un GIF animado, sino de una imagen estática que ha comenzado a provocar algunos dolores de cabeza luego que fuera compartido en Facebook.

La publicación. La foto fue compartida hace unos días por Akiyoshi Kitaoka, profesor japonés de psicología de la Universidad Ritsumeikan. Se trata de una variante algo más compleja de las denominadas Ilusión de Hermann (en la que el ojo percibe puntos que no existen) e Ilusión de la cuadrícula centelleante (en la que los puntos sí existen, pero parpadean).

No es un truco. En lugar de verlos de golpe, los 12 puntos negros aparecen y desaparecen de nuestro campo de visión, como si parpadearan. Algunos internautas pensaban que se trataba de un truco, pero la explicación de por qué ocurre todo esto está en la visión periférica, que no es perfecta en las personas.

La explicación. Por lo general los humanos utilizamos la visión central, centrándonos en un campo de visión muy pequeño, de modo que vemos lo que hay alrededor de determinado objeto pero de forma mucho menos clara que la imagen central. Eso hace que los puntos negros se difuminen al salir del centro de nuestra atención. La capacidad para ver más o menos puntos varía entre una persona y otra.

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA