La Fiscalía Especializada en Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de Paucartambo logró contactar a la víctima como parte de las indagaciones por el presunto delito de tocamientos indebidos.
David Guevara Huarancca, integrante de la danza tradicional Qhapac Qolla de Paucartambo, provincia ubicada en la región Cusco, es investigado por el Ministerio Público acusado de haber besado por la fuerza y sin consentimiento a una turista española.
El hecho habría ocurrido en el cementerio de la provincia de Paucartambo, en el marco de la festividad religiosa de la Virgen del Carmen que se celebra la segunda quincena de julio y que congrega a miles de visitantes.
Beso forzado
La escena quedó registrada en un video que se hizo viral en las redes sociales. En este se observa a la turista sonriendo para una foto casual, a su lado derecho se ubica el hombre vestido con traje tradicional, quien aprovecha el momento para agarrarla de la cabeza y besarla.
El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cusco, Manuel Mayorga Zárate explicó a RPP que se inició una investigación preliminar en contra del danzarín. El presunto delito que se le atribuye es el de tocamientos indebidos o actos libidinosos de connotación sexual, cuya pena es de 3 a 6 años de cárcel.
“Hay conductas que no se pueden realizar, por más de que se trate de un beso, que ya no es un beso de saludo, es un beso en la boca, es un acto que tiene una connotación libidinosa o sexual, eso tendrá que determinarse en la investigación… Este tipo de hechos no pueden permitirse”, señaló.
Turista formalizó denuncia
La turista española formalizó la denuncia tras la difusión del video. Las declaraciones fueron obtenidas mediante herramientas virtuales, señaló el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cusco, Manuel Mayorga.
“Se ha tomado la declaración, de forma virtual, de la agraviada. Por tratarse de una turista, ella ha continuado su viaje y se encuentra actualmente en el país de Colombia, pero ya se tiene su versión sobre los hechos”, manifestó.
Raymundo Cruz, fiscal de la Fiscalía Especializada en Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de Paucartambo, ordenó el peritaje del video difundido en las redes sociales, así como la notificación del denunciado para recoger sus declaraciones.
Danzarín suspendido
En tanto, la Asociación cultural Qhapac Qolla, Paucartambo, decidió suspender temporalmente a su integrante David Guevara Huarancca, con el propósito de esclarecer los hechos y aplicar las sanciones que correspondan.
Mediante un comunicado, el consejo directivo de la asociación cultural rechaza “toda actitud que atente contra la honorabilidad de la persona”, y aseguran que se asumirán las medidas correctivas que corresponden.
“Ofrecemos nuestras más sinceras y sentidas disculpas a la señorita por la falta de respeto que ha sufrido y las molestias ocasionadas, dichas actitudes no reflejan nuestros valores, ni nuestra cultura institucional”, señalan en el comunicado.
Festividad de la virgen del Carmen de Paucartambo
La Festividad de la Virgen del Carmen de Paucartambo, que se celebra cada año del 15 al 18 de julio en la provincia de Paucartambo, Cusco, es una de las expresiones religiosas y culturales más representativas del Perú. Miles de devotos y turistas llegan para rendir homenaje a la 'Mamacha Carmen' en un ambiente de fe y tradición.
Durante la celebración, las calles se llenan de color con la presentación de danzas típicas como Qhapaq Qolla, Qhapaq Ch’unchu, Qhapaq Negro, Majeños y Saqra, que representan personajes históricos y culturales de distintas regiones del país.