Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Dakar 2019: Lucas Barrón y el niño que lo esperó hasta el final para celebrar su llegada

Mateo y Lucas son amigos porque sus familias se conocen.
Mateo y Lucas son amigos porque sus familias se conocen. | Fuente: Facebook Paula Flores

Lucas Barrón es el primer competidor del Rally Dakar con Síndrome de Down, y participa de la edición 2019 junto a Jacques, su papá. Mateo, su pequeño amigo, no quiso irse del vivac hasta que su auto llegara. 

Mateo lleva una bandana roja en el cuello y un polo azul de un equipo de carrera. Está sentado en el asiento de piloto de un Polaris RZR 1000 TURBO. Se encuentra en Pisco, al final de la primera etapa del Dakar 2019. Pero, por mucho que le gusten los autos, no arrancará: tiene apenas ocho años.

La atracción por los fierros es una herencia familiar. A Paula, su mamá, siempre le gustó ir a la carrera más famosa del mundo. Lo hizo en ediciones anteriores y este año –que se lleva a cabo en su totalidad en Perú– no fue la excepción.

Acompañada de su pequeño, llegó a la ciudad iqueña para recibir a distintos pilotos, tanto nacionales y extranjeros. Mateo, fiel a su pasión por las ruedas, armó una lista de todos aquellos a los que quería recibir. Y los recibió. Sin embargo, faltaba uno: Lucas Barrón.

De los 99 automovilistas que arrancaron la carrera, 92 llegaron antes que Jacques Barrón y su hijo, Lucas, quien hace historia al ser el primer participante del Dakar con Síndrome de Down. Pero, sin importar la espera, Mateo no se movería de ahí. Ningún tipo de cansancio era excusa para no esperar a su amigo de siempre.

 

Lucas y Mateo en su encuentro al final de la primera etapa.
Lucas y Mateo en su encuentro al final de la primera etapa. | Fuente: Facebook Paula Flores

Luego de cuatro horas de carrera (tres más que el primer puesto, Nasser Al-Attiyah), los Barrón llegaron a la meta. Y, algún tiempo después, al vivac, una mini ciudad a la que llegan los competidores tras completar cada etapa.

“¡Mateo no quiso salir del vivac hasta que no llegó Lucas!! Y la espera recontra valió la pena para ver este momento”, escribió Paula en su cuenta de Facebook. Luego de saludarse, el copiloto de los Barrón invitó a su amigo al coche que, hasta ese entonces,  llevaba 331 kilómetros recorridos en el Dakar.

Lucas tiene 25 años y Mateo 17 menos, pero son amigos. Buenos amigos. Y su amistad no se define porque sus papás sean cercanos o porque ambos tengan un cromosoma de más, sino porque, además, comparten el gusto por los autos y las bicicletas y, claro, la lealtad. La espera y los abrazos del encuentro lo prueban.

Lucas Barrón es copiloto de su papá, Jacques Barrón.
Lucas Barrón es copiloto de su papá, Jacques Barrón. | Fuente: Facebook Paula Flores

Tags

Lo último en Dakar

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA