Hoy en día un administrador de empresas, ofrece servicio de consultoría empresarial de manera independiente fuera de su horario de trabajo o un diseñador web trabaja para varias empresas, por ejemplo. Ser Freelancer o tener una micro pequeña empresa, mientras se trabaja como personal fijo en una organización, es una decisión que muchos optan para incrementar sus ingresos.
Es por esta razón, se sabe que 25 de cada 100 peruanos están involucrados en una actividad emprendedora. Y aunque no todas las empresas pagan en un mismo banco del que se es cliente, el avance de los servicios financieros han llegado a tal punto de permitir hacer ‘transferencias interbancarias inmediatas’ sin moverse de la oficina, casa o si es que el cliente esté fuera de la ciudad.
A través de esta modalidad el emprendedor solo necesita saber el Código de Cuenta Interbancario (CCI) de la cuenta dónde requiere recepcionar el depósito y el cliente solo hacer la transacción esté donde esté.

¿En qué consiste este servicio financiero?
Es un servicio hecho para quienes necesiten tener dinero de manera rápida de lunes a viernes y por importes que no sobre pasen los S/. 30,000 o US$ 10,000.
El cliente solo abonará un costo mínimo por la transacción, cuyo valor lo maneja cada banco según sus propias políticas internas.
Para saber el CCI solo se deberá preguntar a banco al que se está afiliado y proporcionarle el número al cliente que le hará el envío.
Hasta el día de hoy solo tengo dos cuentas una de ahorros en soles y otra en dólares. Mis cuentas financieras están en orden.
Dato
Extra: En lo va de este año se han hecho más de 700 mil transferencias interbancarias inmediatas, demostrando ser una alternativa confiable para miles de peruanos.

Video recomendado
Comparte esta noticia