Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56
Nutriagenda
EP33 | Dieta, gastritis y los alimentos que sí puedes comer
EP 33 • 36:40
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09

Así cambia el cuerpo con el yoga

Basta con dedicar diez minutos al día antes de acostarnos para que mejoren nuestros hábitos de sueño.
Basta con dedicar diez minutos al día antes de acostarnos para que mejoren nuestros hábitos de sueño. | Fuente: Shutterstock

Practicar yoga con regularidad genera grandes beneficios físicos. Aquí algunos de los más importantes.

Son tantos los beneficios del yoga a nivel físico, mental y emocional, que se dice que su práctica habitual puede cambiarnos la vida. Basta con dedicar diez minutos al día antes de acostarnos para que mejoren nuestros hábitos de sueño. “Practicar yoga con regularidad es una excelente forma de aliviar el estrés y las tensiones que acumulamos y que nos pasen factura tanto a nivel físico como mental”, dice Laura Pellegrini, directora de Ashtanga Yoga Perú.

Según la especialista, estos son los beneficios físicos que podemos conseguir con su práctica:

Mejora la respiración. El yoga te enseña a respirar correctamente. Las poses, combinadas con una respiración adecuada, mejoran la circulación sanguínea, lo que incide de forma positiva en el cerebro, órganos vitales y extremidades.

Aumenta la flexibilidad. Uno de los primeros cambios positivos que se perciben al empezar a practicar yoga es el aumento de la flexibilidad. “Esto es muy importante porque, entre otras cosas, ayuda a evitar lesiones”, menciona.

Para lograr esto se debe aumentar poco a poco el tiempo en el que se mantienen las poses. A medida que aumenta la flexibilidad, desaparecen muchos dolores musculares provocados por las tensiones y malas posturas.

Mejora el equilibrio. “Para conseguir equilibrio en las posturas, es necesario ejercitar la conciencia sobre el cuerpo”, subraya. Cuando se practica yoga es importante mantener la concentración en las sensaciones que produce cada postura. Con la experiencia, el cuerpo aprenderá cómo en un pequeño ajuste se puede recuperar el equilibrio.

Fortalece músculos y huesos. Tener una musculatura definida no solo mejora el aspecto físico, también protege los huesos, evita lesiones y previene enfermedades como la artritis. “Practicar yoga de manera regular consigue, además, mejorar la postura, lo que incide en la salud de la columna vertebral”, dice.

Como vemos, esta disciplina parece ser el paquete completo. Nunca está de más incluir algo de relajación en nuestra ajetreada rutina diaria.

 La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.

Tags

Lo último en Branded Content

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola