El deporte es mucho más que actividad física, y si se enseña de forma apropiada puede convertirse en un hábito muy favorable.
Cuando un niño se inicia en la práctica deportiva desde temprana edad accede a diversos beneficios físicos y sociales a lo largo de su vida. Por ejemplo, el trabajo con la selección peruana de fútbol demuestra que hacer deportes desde pequeños permite desarrollar múltiples habilidades psicomotrices. Además, aprenden sobre colaboración, el trabajo en equipo y liderazgo.
Según Zezetti Noriega, de la especialidad de educación y deportes de la PUCP, estas son las 5 razones para incentivar el deporte en niños:
1. Desarrollo físico: Cuando el deporte se practica habitualmente, este contribuye al desarrollo físico y de las funciones motoras y cognitivas del niño. Desarrollan al máximo su psicomotricidad, hacen ejercicio, desarrollan destrezas, obtienen mayor coordinación, agilidad, resistencia, velocidad, etc.
2. Evitar enfermedades: El deporte puede reducir o evitar problemas que provienen del sedentarismo como la obesidad, colesterol, etc.
3. Mayor autoestima: Practicar un deporte sirve como medio para que los niños se diviertan, se relacionen, aprendan a jugar y mejoren su autoestima. La confianza en sí mismo y en los demás, se ve muy potenciada a través del deporte.

4. Niños más sociables: En el deporte los pequeños encuentran un entretenimiento y la posibilidad para hacer más amigos y relacionarse. Esto hace que se alejen de los vicios y malas actividades.
5. Fijarse metas: Algo que forma parte del deporte es el logro de objetivos, a corto y largo plazo. Así aprenden a respetar a sus compañeros, a seguir las reglas de juego y a saber comportarse ante la derrota o la victoria.
Los padres deben promover la práctica de deportes en sus hijos de acuerdo a los intereses del niño. Es importante ponerlo en manos de un especialista en la actividad física elegida. De este modo se evitarán esfuerzos incorrectos, cargas excesivas o superar las capacidades del niño que ocasionen daños importantes.
Por último, es importante tener en cuenta que los niños que no practican un deporte, probablemente tampoco lo harán durante su vida adulta.

Comparte esta noticia