Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Banca digital: ¿Es importante ser fiel a mi dispositivo?

Las grandes entidades financieras del país recurren a la tecnología digital para brindarles a sus clientes un servicio diferente.
Las grandes entidades financieras del país recurren a la tecnología digital para brindarles a sus clientes un servicio diferente. | Fuente: Shutterstock

Averigua qué pasa si accedes a tus cuentas y productos bancarios siempre desde distintos aparatos y conexiones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ir a la ventanilla de un banco es cada día menos necesario. La banca por internet y las apps de los bancos permiten a los clientes de las entidades financieras realizar distintas operaciones como transferencias de dinero, pago de servicios, pago de préstamos y tarjetas de crédito, recargas de celular e incluso se pueden abrir cuentas de ahorro, solicitar préstamos e inversiones, todo a través de una computadora, tablet o teléfono inteligente.

Sin embargo, debemos saber que la “fidelidad digital” es muy importante para que podamos seguir usando estos canales con toda tranquilidad.

Eva Céspedes, Directora de Relaciones con el Consumidor de ASBANC, explica que una de las estrategias de ciberseguridad de los bancos es el uso de inteligencia artificial para detectar operaciones sospechosas.

En cambio, si un cliente ingresa a la banca por internet o app usando distintos dispositivos como cabinas de internet, o usando redes gratuitas de centros comerciales, restaurantes y otros lugares públicos, no habrá un patrón y por lo tanto será más difícil detectar una operación fraudulenta, que permite al banco actuar rápidamente alertando al usuario o bloqueando la cuenta temporalmente.

Recordemos que en el mundo se producen cada día millones de intentos de ciberataques. Por cada tres intentos, uno se dirige a una empresa y dos a los clientes. Si nos mantenemos fieles a nuestros dispositivos y usamos conexiones seguras de internet, estaremos haciendo cada vez más eficiente este sistema de prevención de fraude y haciendo menos vulnerables nuestras cuentas.

Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola