Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
La FDA aprueba la primera medicina para la apnea del sueño
EP 511 • 06:02
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Jóvenes y adultos pueden culminar sus estudios escolares desde casa con Educación Básica Alternativa

La Educación Básica Alternativa está dirigida a personas mayores de 15 años que no concluyeron sus estudios básicos y que buscan compatibilizar el estudio con el trabajo.
La Educación Básica Alternativa está dirigida a personas mayores de 15 años que no concluyeron sus estudios básicos y que buscan compatibilizar el estudio con el trabajo. | Fuente: Minedu

Las personas con estudios inconclusos pueden matricularse en alguno de los 850 CEBA de todo el país y seguir clases a través de Aprendo en Casa. El año pasado esta modalidad tuvo 205 000 alumnos matriculados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los 850 Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) que el Ministerio de Educación (Minedu) tiene en todo el país vienen trabajando en el proceso de matrícula 2021 con el propósito de que adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores puedan concluir la primaria o secundaria desde su hogar, a través del programa Aprendo en Casa.

La Educación Básica Alternativa es una modalidad de estudios dirigida a personas mayores de 15 años que no concluyeron sus estudios básicos o que no se insertaron oportunamente en el sistema educativo y que buscan compatibilizar el estudio con el trabajo.

De esta forma, se promueve la mejora de sus condiciones de vida y su inserción en otros niveles de la educación superior, en las fuerzas armadas y policiales o su postulación a Beca 18. En el año 2020, más de 205 000 estudiantes continuaron su educación básica alternativa a través del programa Aprendo en Casa.

¿Cómo matricularse en un CEBA?

Para acceder al proceso de matrícula de un CEBA, el interesado debe comunicarse por teléfono o por correo electrónico con el director del centro de Educación Básica Alternativa de su interés, enviar los certificados de estudios hasta el grado al que llegó y una copia de su DNI. Finalmente, debe convalidar su grado de estudio para saber qué ciclo le corresponde seguir.

En caso de que no cuente con la documentación mencionada o se haya ausentado más de dos años de la escuela, debe solicitar una prueba de ubicación, la cual se hace de manera gratuita en el mismo CEBA.

La matrícula en un CEBA público es gratuita y el desarrollo curricular se presenta en tres ciclos: inicial, intermedio y avanzado; cada uno de estos comprende dos, tres y cuatro grados, respectivamente. Al concluir los estudios se entrega un certificado con valor oficial.

Durante la emergencia sanitaria, las clases se desarrollan a través del programa Aprendo en Casa, que se transmite por Radio Nacional en el horario de 5 p.m. a 6:30 p.m. o por la plataforma web aprendoencasa.pe

Para mayor información, los interesados pueden ingresar sus datos en el link MatriculaCEBA2021, escribir a matriculaceba@gmail.com y revisar otros detalles sobre la matrícula escolar 2021 y el inicio de clases en www.sigamosaprendiendo.pe

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola