Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Cinco alternativas al Skype

Skype es la herramienta para videollamadas más popular, pero no es la única.
Skype es la herramienta para videollamadas más popular, pero no es la única. | Fuente: www.shutterstock.com

Skype es la herramienta para videollamadas más popular, pero no es la única. Te enseñamos algunas alternativas seguras y confiables para realizar este tipo de llamadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para establecer una videoconferencia online solo se necesitan tres cosas: un dispositivo con conexión a la red, auriculares con micrófono (no son imprescindibles, pero su uso es conveniente porque eliminan muchos ruidos) y una aplicación gratuita de VoIP (voz sobre IP, del inglés Voice Over IP).

¿Cómo hacer videollamadas seguras y confiables?
¿Cómo hacer videollamadas seguras y confiables? | Fuente: www.shutterstock.com

Skype es uno de los programas de VoIP más populares, pero existen otras alternativas a esta propuesta, entre las que puedes encontrar las siguientes:

Facetime. Es una opción para los amantes del mundo Apple que puede utilizarse desde equipos de escritorio y portátiles de esta compañía y también desde iPhones e iPads. En este último caso, solo permite establecer llamadas y videoconferencias entre usuarios de iOS.

Google Hangouts. Puede utilizarse en cualquier PC y portátil, así como en dispositivos móviles con sistema operativo Android e iOS. Entre sus prestaciones, sus usuarios destacan la posibilidad de realizar conversaciones de grupo y retransmisiones en directo para varios usuarios, lo que resulta muy útil para cursos y seminarios online.

Jitsi. Esta alternativa de código abierto y multiplataforma (para Windows, Mac y Linux) puede utilizarse sin necesidad de descargar nada. Para ello, basta con abrir una pestaña de Chrome y escribir http://meet.jit.si. Es la opción preferida por los más preocupados por blindar sus comunicaciones, ya que cifra todas las llamadas y mensajes y permite al usuario configurar diferentes capas de seguridad.

Tango. Centrada en el mundo de los smartphones, aunque también está disponible para usarse en PC con sistema operativo Windows. La aplicación es compatible con dispositivos Android, iOS, Blackberry y Kindle. Permite realizar llamadas y videollamadas, chatear y enviar mensajes.

Viber. Disponible para una gran variedad de equipos de escritorio, portátiles y dispositivos móviles, Viber comenzó a destacar hace unos años frente a las aplicaciones de mensajería instantánea gracias a su opción de llamadas de VoIP. Ahora también incluye videollamadas.

Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola