Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Descubre cómo actuar ante las cinco emergencias más comunes que suceden en casa

Una quemadura, fractura o intoxicación pueden tener graves consecuencias si los primeros auxilios no se dan a tiempo.
Una quemadura, fractura o intoxicación pueden tener graves consecuencias si los primeros auxilios no se dan a tiempo. | Fuente: www.shutterstock.com

Una quemadura, fractura o intoxicación pueden tener graves consecuencias si los primeros auxilios no se dan a tiempo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante el verano, las familias aprovechan para escaparse de la ciudad. Ya sea en el campo o en la playa, las actividades al aire libre son más comunes en esta época del año. Y, aunque la intención primordial es divertirse, a veces ocurren accidentes.

Einer Arévalo Salvador, jefe de Emergencias de SANNA Clínica El Golf, nos explica qué acciones realizar frente a las cinco emergencias más frecuentes. Los primeros auxilios son vitales antes de que llegue la ayuda profesional.

Fracturas o lesiones

-  No muevas la extremidad y asegúrala con tablillas o algo similar (bastones, ramas, revistas). Debes colocarlas por encima y por debajo de la lesión, sujetas por vendas (pañuelos, cinturones).

- Luego aplica frío (hielo) en la lesión. No olvides quitar accesorios que aprieten (anillos, relojes).

- Si se trata de una fractura abierta, cubre la herida con gasas estériles o trapos limpios. No intentes introducir el hueso. Si presenta sangrado, debes contenerla con compresión. Es importante que observes el color de los dedos de manos o pies.

- En caso de fracturas y/o sangrado, traslada al herido a un centro médico cercano.

Si se trata de una fractura abierta, cubre la herida con gasas estériles o trapos limpios.
Si se trata de una fractura abierta, cubre la herida con gasas estériles o trapos limpios. | Fuente: www.shutterstock.com

Quemaduras

- Si la ropa de la víctima está ardiendo, cúbrela con una manta y mójala con agua. Revisar si en su piel tiene rastros de alguna sustancia que haya ocasionado la quemadura o que pueda volver a encenderse. Si es así, limpia alrededor de la parte afectada y aplica abundante agua por 20 minutos.  Luego cubre la lesión con una venda estéril, pero sin comprimir.

- Retira los anillos, relojes, pulseras, etc. y también la ropa excepto aquella que esté pegada en la zona quemada.

- No apliques tratamientos tópicos (pomadas, aceites, ungüentos), no revientas las ampollas y no utilices algodón ni esparadrapo.

- Traslada con urgencia al herido, de preferencia a un centro con unidad de quemados.

No apliques tratamientos tópicos (pomadas, aceites, ungüentos), no revientas las ampollas y no utilices algodón ni esparadrapo.
No apliques tratamientos tópicos (pomadas, aceites, ungüentos), no revientas las ampollas y no utilices algodón ni esparadrapo. | Fuente: www.shutterstock.com

Contusiones

- Si presenta una herida abierta, cúbrela con un vendaje limpio. Coloca una bolsa de plástico con hielo en la zona lesionada, con una toalla entre la bolsa de hielo y la piel.

- Cada 20 minutos retira la bolsa de hielo durante 5 minutos. También puedes colocar una venda elástica alrededor de la articulación lesionada. Si presenta una gran herida abierta o la parte lesionada está muy inflamada hay que trasladar a la persona a un centro médico.

Si presenta una herida abierta, cúbrela con un vendaje limpio.
Si presenta una herida abierta, cúbrela con un vendaje limpio. | Fuente: www.shutterstock.com

Intoxicaciones

- Si la victima ingirió una sustancia tóxica, no provoques el vómito. Coloca a la persona de costado izquierdo y llévala a un centro médico.

-En caso de una intoxicación por inhalar sustancias externas, traslada a la víctima a un lugar donde haya aire fresco, lejos del área contaminada.

- Si la víctima está consciente y puede moverse, ayúdala a llegar a una ducha, deja correr el agua sobre la piel y sobre la ropa. Si identificas la sustancia tóxica, anótela para reportarla y llévala a un centro médico.

Si la victima ingirió una sustancia tóxica, no provoques el vómito.
Si la victima ingirió una sustancia tóxica, no provoques el vómito. | Fuente: www.shutterstock.com

Alergias

-Tranquiliza a la víctima y trata de averiguar qué causó la alergia. Verifica que respire adecuadamente y que eleve los pies. Si es por picadura, quita el aguijón.

-En caso se trate de una reacción leve puede tomar un antihistamínico, pero si es severa (anafilaxia) requiere traslado urgente y uso de adrenalina (medicamento inyectable).

-Si alguien en tu familia sufre de alergias, el dispositivo “lapicero de adrenalina” autoinyectable es útil para emergencias de esta índole.

En caso se trate de una reacción leve puede tomar un antihistamínico.
En caso se trate de una reacción leve puede tomar un antihistamínico. | Fuente: www.shutterstock.com

Por último, recuerda que en todos los casos lo más importante es que la persona que brinda los primeros auxilios mantenga la calma. Si se pierde el control no se puede pensar en la solución más efectiva.  

Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola