Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Los beneficios de ser parte del sistema financiero

Si se tiene dinero ahorrado dentro del sistema financiero, este está asegurado por la institución seleccionada.
Si se tiene dinero ahorrado dentro del sistema financiero, este está asegurado por la institución seleccionada. | Fuente: www.shutterstock.com

La inclusión financiera es sinónimo de bienestar ya que favorece la administración de los gastos ante emergencias y/o eventos imprevistos. Es mucho mejor que ahorrar bajo el colchón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un 11.32% de peruanos ahorran fuera del sistema financiero formal, según la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc). Lo hacen a través de juntas (22.44% de los casos), guardando el dinero con familiares o conocidos (4.92%) o en su casa (76.42%).

Tienen la percepción de que no cuenta con ingresos suficientes como para tener una cuenta, por falta de interés o necesidad y desconfianza en el sistema financiero. La banca tiene un arduo trabajo para incluir a quienes ahorran fuera del sistema financiero formal, explicándoles las bondades y ventajas de ingresar al mismo.

Ahorrar de manera formal tiene ventajas como la seguridad, la generación de intereses y la creación de un historial financiero.

Seguridad: Si se tiene dinero ahorrado dentro del sistema financiero, este está asegurado por la institución seleccionada. Esta tiene la obligación de salvaguardar todos los ahorros aun cuando haga malas inversiones. Además, el usuario del sistema financiero puede utilizar los medios alternativos de pago que los bancos ofrecen en vez de desplazarse con dinero en efectivo. De este modo evita ser blanco de asaltos y poner en riesgo su vida. A su disposición tiene medios de pago electrónicos, como una tarjeta, para efectuar pagos y realizar transferencias a través de un celular o vía Internet.

Cuando se guarda el dinero bajo el colchón, este no obtiene intereses.
Cuando se guarda el dinero bajo el colchón, este no obtiene intereses. | Fuente: www.shutterstock.com

Intereses: Cuando se guarda el dinero bajo el colchón, este no obtiene intereses. Incluso, ante posibles fluctuaciones del tipo cambiario o subidas de la inflación, hasta es posible que se devalúe. En cambio, cuando el dinero se deposita en una institución financiera, esta se encarga de administrarlo y de invertirlo en diferentes portafolios.

Historial financiero: Un independiente sin historial crediticio puede empezar abriendo una cuenta de ahorros y más adelante acceder a tarjetas de crédito y préstamos. De este modo, al contar con un historial crediticio, se convierte en un sujeto de crédito en el sistema financiero. Esto será de gran ayuda si se requiere capital para emprender un negocio, comprar una casa o cualquier otro proyecto.

Otra ventaja del sistema financiero es que permite poner orden a las finanzas ya que las instituciones bancarias tienen diversos productos para dicho fin. Por ejemplo, los depósitos a plazo fijo ayudan a quienes no son disciplinados con sus ahorros. Comprenden que si tocan su dinero perderán los intereses que hubieras obtenido si cumplían con el tiempo establecido para este tipo de depósitos.

Otra ventaja del sistema financiero es que permite poner orden a las finanzas ya que las instituciones bancarias tienen diversos productos para dicho fin.
Otra ventaja del sistema financiero es que permite poner orden a las finanzas ya que las instituciones bancarias tienen diversos productos para dicho fin. | Fuente: www.shutterstock.com
Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola