Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Mejoran la producción de cacao en San Martín con fertilizantes orgánicos y benefician a más de 5.000 productores

Más de 5,000 productores de cacao de la región de San Martín se beneficiarán con el proyecto de desarrollo que ejecuta el Gobierno Regional denominado “Ampliación y mejoramiento de los servicios de apoyo al desarrollo productivo de la cadena del cacao a los productores de San Martín”.
Más de 5,000 productores de cacao de la región de San Martín se beneficiarán con el proyecto de desarrollo que ejecuta el Gobierno Regional denominado “Ampliación y mejoramiento de los servicios de apoyo al desarrollo productivo de la cadena del cacao a los productores de San Martín”. | Fuente: Andina

El Gobierno Regional de San Martín impulsa el uso de fertilizantes orgánicos y emplea tecnología de riego para mejorar la producción del cacao y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

San Martín apuesta por el cacao y busca elevar la calidad y productividad de su grano para contribuir al desarrollo sostenible de la región. El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), a través del proyecto regional cacao, se ha enfocado en este sector para aumentar los niveles de ingreso de los pequeños agricultores y trabajadores que se dedican a esta actividad.

Hace unos días, entregó insumos para mejorar el rendimiento y calidad del cultivo a los productores de las parcelas, en las provincias de El Dorado, Bellavista, Huallaga, Mariscal Cáceres, San Martín, Moyobamba y Tocache.

Los agricultores beneficiarios, las autoridades locales y el personal técnico del proyecto reiteraron su compromiso por contribuir con el desarrollo sostenible de la región.
Los agricultores beneficiarios, las autoridades locales y el personal técnico del proyecto reiteraron su compromiso por contribuir con el desarrollo sostenible de la región. | Fuente: Andina

Los productores de dichas provincias recibieron fertilizantes orgánicos distribuidos en cuatro bolsas de 1 kilo de multimineral biogénico, cuatro bolsas de 1 kilo de activador de defensa, cuatro botellas de 1 litro de inductor floral, seis botellas de 01 litro de traslocador de azúcares, seis bolsas por 20 kilos de multimineral biogénico suelo, tres galones por cuatro litros de mejorador de suelos, dos baldes por 20 litros de nitrógeno amínico, dos baldes por 20 litros de fósforo y dos baldes de 20 litros de potasio.

José Reátegui Vega, director regional de Agricultura San Martín (Drasam), indicó que las compras de estos insumos demandaron una inversión de 31,000 soles, contemplados en la programación del proyecto productivo financiado por el Gobierno Regional de San Martín.

Los agricultores beneficiarios, las autoridades locales y el personal técnico del proyecto reiteraron su compromiso por contribuir con el desarrollo sostenible de la región. Expresaron estar motivados y dispuestos a continuar con el trabajo de mejorar la productividad del cultivo del cacao, comentó Reátegui Vega.

San Martín apuesta por el cacao y busca elevar la calidad y productividad de su grano para contribuir al desarrollo sostenible de la región.
San Martín apuesta por el cacao y busca elevar la calidad y productividad de su grano para contribuir al desarrollo sostenible de la región. | Fuente: Andina

Proyecto cacao

Más de 5,000 productores de cacao de la región de San Martín se beneficiarán con el proyecto de desarrollo que ejecuta el Gobierno Regional denominado “Ampliación y mejoramiento de los servicios de apoyo al desarrollo productivo de la cadena del cacao a los productores de San Martín”.

El proyecto busca mejorar el nivel productivo y competitivo de los productores no organizados de cacao, a través de asesorías y transferencias de tecnologías innovadoras. En ese sentido, se ha enfocado en ese sector para aumentar los niveles de ingreso de quienes se dedican a esta actividad, actualizando sus prácticas de producción y mejorando la calidad de sus productos.

Las compras de estos insumos demandaron una inversión de 31,000 soles, contemplados en la programación del proyecto productivo financiado por el Gobierno Regional de San Martín.
Las compras de estos insumos demandaron una inversión de 31,000 soles, contemplados en la programación del proyecto productivo financiado por el Gobierno Regional de San Martín. | Fuente: Andina

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola