Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

"Ollas que desarrollan": Conoce el programa que impulsa emprendimientos en las ollas comunes del Perú

La iniciativa busca contribuir con las ollas comunes del país a través de donaciones de alimentos, capacitaciones y formación de emprendimientos.
La iniciativa busca contribuir con las ollas comunes del país a través de donaciones de alimentos, capacitaciones y formación de emprendimientos. | Fuente: Alicorp

Las ollas comunes representan el principal sustento de alimentación para más de 250 mil peruanos en situación de pobreza extrema. La buena noticia es que existe Ollas que Desarrollan, una iniciativa que nació para apoyarlas.

¿Sabías que en el Perú hay más de 1 millón 300 mil personas que no pueden cubrir el costo de una canasta básica de alimentos? Frente a esta realidad, donde un sector importante de la población no puede alimentarse, existen cocinas que se han convertido en un gran orgullo y ejemplo de lo que se puede lograr en comunidad.

A diario, miles de lideresas y miembros de las ollas comunes del país se organizan para garantizar un plato de comida a los ciudadanos más vulnerables. Para hacernos una idea de lo importante que son, hasta febrero del 2022, se reportaron 3,411 ollas comunes del país inscritas en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS); con más de 2,400 ubicadas en Lima Metropolitana.

En muchas de estas ollas comunes, alrededor del 15% de las raciones se ofrecen de forma solidaria o gratuita, mientras que las demás tienen un costo promedio de S/ 3.00. En este contexto, los ingresos no son suficientes para mantener una cocina comunitaria en funcionamiento.

¿Qué hay detrás de las ollas comunes?

Para sacar adelante a una olla común, sus socios o integrantes dedican unas seis horas al día de trabajo voluntario y se dividen tareas como la compra de alimentos, recojo de donaciones, distribución de alimentos, cocina y despacho de menús que pueden sobrepasar los 200 platos diarios.

En estas organizaciones, las lideresas son la clave, pues son quienes las gestionan y sostienen, poniendo en práctica habilidades de administración, salubridad y nutrición, muchas veces de manera intuitiva. Sin embargo, pese a que las ollas comunes se han convertido en apoyo importante para muchos peruanos, la escasez de ingresos económicos pone en riesgo su subsistencia.

Una iniciativa que apoya a las ollas comunes del Perú

La buena noticia es que existe «Ollas Que Desarrollan», una iniciativa que busca unir esfuerzos junto a diferentes aliados para convertir a las ollas comunes en organizaciones sostenibles en el tiempo.

El programa de Alicorp y la ONG Juguete Pendiente, busca facilitar el acceso a productos de la canasta básica a través de donaciones, así como también asesorar y guiar a las lideresas de las ollas comunes a través de capacitaciones en temas como nutrición, liderazgo y emprendimiento. Adicionalmente, el programa ha incorporado el equipamiento de las ollas a través de la entrega de utensilios y cocinas.

En el 2022, Alicorp y Juguete Pendiente lograron el impulso de 181 ollas comunes en 9 ciudades del país: Lima, Piura, La Libertad, Lambayeque, Arequipa, Apurímac, Cajamarca y Cusco. Como resultado, beneficiaron a más de 17 mil personas con más de 1 millón 600 mil raciones de alimentos y más de 590 lideresas capacitadas.

Gracias a Ollas que Desarrollan, lideresas de ollas comunes en el Perú fortalecen sus habilidades de emprendimiento.

Gracias a Ollas que Desarrollan, lideresas de ollas comunes en el Perú fortalecen sus habilidades de emprendimiento.

Ahora, el objetivo de «Ollas Que Desarrollan» para este 2023 es lograr la entrega de 2.5 millones de raciones que incluyen productos como atún, pastas, aceites, salsas, sémola, entre otros; beneficiando a más de 31,000 peruanos y logrando capacitar a 800 lideresas de 300 ollas comunes en el país.

Por otro lado, gracias a las capacitaciones, las ollas comunes beneficiadas lograron aumentar sus ingresos por las raciones vendidas, mejorar en prácticas de gestión y finanzas al incorporar el uso del presupuesto semanal y potenciar su capacidad de emprendimiento.

Impulsando el emprendimiento en las ollas comunes del país

Desde el año pasado, «Ollas Que Desarrollan» acompaña con donación de alimentos, equipamiento y talleres de gestión. Esta vez, el programa busca consolidar los sueños de emprendimiento de sus miembros para impactar positivamente en sus vidas y en la de su comunidad. De esta manera, las ollas podrán generar ingresos complementarios que les permita una mejor gestión y aprovechamiento de recursos.

Para empezar, de todas las ollas capacitadas durante el último año, un grupo de aproximadamente  55 formará parte de un programa de emprendimiento junto a la UPC y a Mibanco, aliados del programa, permitiendo que los beneficiados puedan desarrollar una actividad vinculada a la olla común para generar ingresos extra.

La meta es lograr que 16 ollas comunes logren consolidar sus actividades de emprendimiento, por lo que recibirán un capital semilla para la puesta en marcha.

¡Tú también puedes apoyar! Junto a Juguete Pendiente, Alicorp invita a personas, empresas y organizaciones a sumarse y ser un aliado por el bien de las ollas comunes. Ingresa a www.ollasquedesarrollan.pe.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola