Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

“Nos paran mintiendo”: ollas comunes exigen reglamentación de ley que garantiza su sostenibilidad

La olla común ‘Jesucristo es mi fortaleza’ está severamente afectada por la crisis.
La olla común ‘Jesucristo es mi fortaleza’ está severamente afectada por la crisis. | Fuente: RPP

Este jueves, 9 de junio, vence el plazo para que se publique la reglamentación de la norma. “Acá los perjudicados somos las personas vulnerables”, dijo a RPP Noticias el representante de una olla común. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este jueves, 9 de junio, vence el plazo para que el Ejecutivo publique la reglamentación de la Ley N° 31458, que reconoce a las ollas comunes, garantiza su sostenibilidad y financiamiento. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota, esto no ha ocurrido.

Esto ha causado molestia entre los representantes de ollas comunes de Lima, que actualmente tienen severos problemas para seguir atendiendo, debido al incremento de precios de los productos de la canasta básica, así como del gas y otros insumos.

“Veo que no hay nada (publicado). Eso se viene prolongando ya no de hoy, sino de varias fechas. Nos paran mintiendo y mintiendo”, dijo a RPP Noticias José Silva, representante de la olla común Jesucristo es mi fortaleza’, en Villa María del Triunfo (VMT).

“Acá los perjudicados somos las personas vulnerables, porque detrás de esto están ancianos, las madres soleteras, hay niños con desnutrición”, manifestó el dirigente.

Menos porciones

José Silva señaló que, debido a la situación económica, se han visto en la obligación de reducir el número de porciones a la mitad: de las 70 raciones que hacían diariamente, ahora solo pueden preparar 35.

Esto debido a que prácticamente no tienen ayuda de las autoridades: este año -aseguró- solo recibieron aportes de Qali Warma en una oportunidad.

Además, para hacer alcanzar la comida, han tomado la decisión de servir desayunos solo dos veces por semana. “A veces nos las ingeniamos, pero estamos jugando con la salud de los niños”, refirió el dirigente.

Las personas o empresas que deseen solidarizarse con estas familias, pueden comunicarse al teléfono 941438668.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 06:03


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA