Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

¡Orgullo peruano! Cocina arequipeña es considerada entre las mejores de Sudamérica

La cocina arequipeña se ganó ese título por los deliciosos potajes como el pastel de papas, el rocoto relleno y el chupe de camarones de temporada.
La cocina arequipeña se ganó ese título por los deliciosos potajes como el pastel de papas, el rocoto relleno y el chupe de camarones de temporada. | Fuente: Shutter

La cocina regional de Arequipa ha sido considerada una de las mejores de Sudamérica, en un reportaje gastronómico de la cadena internacional “CNN en Español”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La “Ciudad Blanca” está de fiesta. Tras un reportaje realizado recientemente por la cadena CNN en Español, titulada como “La mejor comida de Sudamérica (y dónde disfrutarla, país por país)”, coloca la gastronomía arequipeña como una de las mejores del continente.

La cocina arequipeña se ganó ese título por los deliciosos potajes como el pastel de papas, el rocoto relleno y el chupe de camarones de temporada, que se sirven en las picanterías más célebres de la ciudad, acompañados con un vaso o jarra de chicha de jora, bebida abanderada del Perú.

Dentro del reportaje se resalta a las picanterías como un lugar que conserva y mantiene el estilo de cocina de los tiempos del fogón y lo batanes, las cuales son dirigidas por mujeres expertas en la gastronomía de la ciudad.

En el reportaje no solo destacaron los platos, sino que hicieron mención de los insumos y productos que se utilizan. La ciudad de Arequipa posee valles fértiles, donde se cultivan las mejores cebollas, ajos, arroz, ajíes, como el rocoto, entro otros, insumos que la cadena no dudó en mencionar. Asimismo, destacó la extracción del camarón del río y los productos hidrobiológicos del mar.

El reportaje destacó la extracción del camarón del río y los productos hidrobiológicos del mar.
El reportaje destacó la extracción del camarón del río y los productos hidrobiológicos del mar. | Fuente: Shutter

Conoce la nómina de platos de la región sudamericana

Según el reportaje de “CNN en Español”, la selección incluye también al asado de la Patagonia argentina; el silpancho boliviano; el estofado y la feijoada de Salvador (Brasil); el vino Carménère del valle de Colchagua (Chile); el café del efe cafetero colombiano.

Además, mencionó el cacao y chocolate del pueblo de Mindo (Ecuador); la sopa de cangrejo de Berbice (Guyana); la sopa y el caldo de pira de Paraguay; la picada uruguaya; las arepas, pabellón criollo, patacón maracucho de Maracaibo (Venezuela); entre otros.

Dentro del reportaje se resalta a las picanterías como un lugar que conserva y mantiene el estilo de cocina de los tiempos del fogón y lo batanes.
Dentro del reportaje se resalta a las picanterías como un lugar que conserva y mantiene el estilo de cocina de los tiempos del fogón y lo batanes. | Fuente: Shutter
Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola