Actuar y pensar localmente podría tener sus ventajas, pero al mismo tiempo te limita. Sal de tu zona de confort y apuesta por el pensamiento global.
Apostar por el think global es apostar por: "piensa en global, actúa en local". Esta frase ha venido siendo aplicada en terrenos como la política y los negocios, por las grandes corporaciones y multinacionales. Por ejemplo, hacen uso de este lema para llevar a cabo su estrategia de crecimiento global en función de la instauración y crecimiento de pequeños proyectos en núcleos urbanos a nivel local.
Pero, “piensa en global, actúa en local” también puede aplicarse a la redirección de campañas de marketing. Hasta hace muy poco, las campañas de publicidad y las acciones de captación de clientes tenían un único canal: los grandes medios de comunicación. Pero, en los nuevos tiempos, las cosas han cambiado. Google, por ejemplo, ha basado gran parte de su crecimiento en actuar a nivel local. Las publicidades patrocinadas y localizadas en pequeños segmentos de población han conseguido formar un modelo en el que todos están contentos: los anunciantes, porque obtienen resultados mucho mejores por mucho menos dinero; los usuarios, porque la publicidad que les aparece se refiere a su entorno, no es agresiva y resulta incluso de ayuda; y Google, porque consigue acaparar prácticamente la totalidad del mercado publicitario en internet.
La segmentación y localización son claves en este tipo de marketing. Segmentación, porque las campañas de publicidad en las grandes plataformas digitales permiten segmentar nuestra campaña y decidir a qué tipo de público le va a llegar nuestra publicidad: edad, sexo, gustos, ciudad, preferencias, búsquedas en internet, etc. Son muchos los parámetros que nos permiten seleccionar nuestro target específico de clientes y dejar a un lado a los que nunca se interesarán por nuestro producto. Y localización, porque es la base de las nuevas tendencias que se están desarrollando en internet.
Plataformas como Foursquare están demostrando que la geolocalización es el parámetro por el que se pelean todos los grandes proveedores. Ya no hace falta intentar llegar a todo el mundo: la geolocalización nos permitirá sacar el máximo fruto dirigiéndonos a un número no tan amplio de personas.
Comparte esta noticia