¿Te negaron la ciudadanía americana? No todo está perdido. Conoce qué hacer en estas situaciones en la siguiente nota.
Enterarte de que rechazaron tu solicitud de ciudadanía americana puede ser un golpe fuerte para muchos inmigrantes, pero no quiere decir que la puerta esté completamente cerrada. Aunque la noticia pueda desanimarte, existen formas de seguir adelante en el camino hacia la naturalización.
Y es que hay varios pasos que puedes tomar para saber por qué te negaron la ciudadanía, corregir errores si los hubo y, en ciertos casos, apelar la decisión. Dicho esto, aquí te contamos qué hacer si tu solicitud fue rechazada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis).
Te recomendamos
Lo que debes hacer si tu solicitud de ciudadanía fue rechazada
A continuación, te enumeramos los pasos puedes seguir en caso de que Uscis haya rechazado tu solicitud de naturalización para convertirte en ciudadano de Estados Unidos:
- Lee bien la carta de rechazo: Cuando recibes una notificación de Uscis diciendo que tu solicitud fue negada, no la dejes guardada sin más. Léela con calma y atención. Ahí te explican las razones del rechazo, y eso es clave para saber en qué fallaste y qué puedes mejorar si decides intentarlo otra vez.
- Decide qué camino tomar: Tienes dos opciones claras. La primera es apelar la decisión llenando el Formulario N-336, que te da derecho a una segunda revisión por otro oficial, pero debes hacerlo dentro de los 30 días desde que te notificaron. La segunda opción es empezar de nuevo con el Formulario N-400 si ya corregiste los errores o cumpliste con los requisitos que antes te faltaban.
- Habla con un abogado de inmigración: Recuerda que no estás solo. Un abogado especializado puede ayudarte a entender bien tu caso y decidir si es mejor apelar o presentar una nueva solicitud. A veces, un consejo profesional hace toda la diferencia.
- Junta todos los papeles que necesitas: Sea que vayas a apelar o a volver a aplicar, necesitas pruebas que apoyen tu elegibilidad. Esto puede incluir documentos nuevos que aclaren malentendidos o que demuestren que ahora cumples con lo que se exige.
- No dejes pasar los plazos: El tiempo es clave. Revisa bien las fechas límite y asegúrate de enviar todo a tiempo. Cumplir con los plazos puede evitarte dolores de cabeza y mantener vivo tu proceso de naturalización.
Video recomendado
Comparte esta noticia