Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Ciudadanía de EE.UU.: Guía para apelar o volver a aplicar si te rechazan la solicitud

La ciudadanía americana otorga una amplia gama de beneficios que garantizan la participación plena en la vida cívica, política y económica de Estados Unidos.
La ciudadanía americana otorga una amplia gama de beneficios que garantizan la participación plena en la vida cívica, política y económica de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

¿Te negaron la ciudadanía americana? No todo está perdido. Conoce qué hacer en estas situaciones en la siguiente nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Enterarte de que rechazaron tu solicitud de ciudadanía americana puede ser un golpe fuerte para muchos inmigrantes, pero no quiere decir que la puerta esté completamente cerrada. Aunque la noticia pueda desanimarte, existen formas de seguir adelante en el camino hacia la naturalización.

Y es que hay varios pasos que puedes tomar para saber por qué te negaron la ciudadanía, corregir errores si los hubo y, en ciertos casos, apelar la decisión. Dicho esto, aquí te contamos qué hacer si tu solicitud fue rechazada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis).

Te recomendamos

Lo que debes hacer si tu solicitud de ciudadanía fue rechazada

A continuación, te enumeramos los pasos puedes seguir en caso de que Uscis haya rechazado tu solicitud de naturalización para convertirte en ciudadano de Estados Unidos:

  1. Lee bien la carta de rechazo: Cuando recibes una notificación de Uscis diciendo que tu solicitud fue negada, no la dejes guardada sin más. Léela con calma y atención. Ahí te explican las razones del rechazo, y eso es clave para saber en qué fallaste y qué puedes mejorar si decides intentarlo otra vez.
  2. Decide qué camino tomar: Tienes dos opciones claras. La primera es apelar la decisión llenando el Formulario N-336, que te da derecho a una segunda revisión por otro oficial, pero debes hacerlo dentro de los 30 días desde que te notificaron. La segunda opción es empezar de nuevo con el Formulario N-400 si ya corregiste los errores o cumpliste con los requisitos que antes te faltaban.
  3. Habla con un abogado de inmigración: Recuerda que no estás solo. Un abogado especializado puede ayudarte a entender bien tu caso y decidir si es mejor apelar o presentar una nueva solicitud. A veces, un consejo profesional hace toda la diferencia.
  4. Junta todos los papeles que necesitas: Sea que vayas a apelar o a volver a aplicar, necesitas pruebas que apoyen tu elegibilidad. Esto puede incluir documentos nuevos que aclaren malentendidos o que demuestren que ahora cumples con lo que se exige.
  5. No dejes pasar los plazos: El tiempo es clave. Revisa bien las fechas límite y asegúrate de enviar todo a tiempo. Cumplir con los plazos puede evitarte dolores de cabeza y mantener vivo tu proceso de naturalización.
Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA