Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Universitario busca asegurar el Apertura ante Cienciano en Cusco
EP 179 • 46:55
Perú Debate
EP10 | T6 | Bono Familiar Habitacional: una estrategia para reducir el déficit de vivienda en Perú
EP 102 • 21:17
Por la causa
EP31 | Abejas: el aguijón que impulsa nuestra alimentación
EP 31 • 11:31

Qhispikay, emprendimiento que fomenta el turismo vivencial y crea puentes con la cultura andina gracias a Maria Fe Gamarra

Qhispikay crea experiencias únicas, en las que el viajero comparte con familias de las comunidades altoandinas.
Qhispikay crea experiencias únicas, en las que el viajero comparte con familias de las comunidades altoandinas. | Fuente: UPC

María Fe Gamarra creó Qhispikay con la meta de revalorar las riquezas naturales, culturales e históricas de nuestro país. Su emprendimiento social impacta de manera positiva en la economía local.

Con el deseo de contribuir con las comunidades andinas a través del turismo sostenible, María Fe Gamarra, unas de las ganadoras de la octava edición del programa Protagonistas del Cambio UPC 2018, creó Qhispikay. Este emprendimiento social busca acercar al viajero de las ciudades a la cultura andina y sus tradiciones locales, basándose en el comercio justo y en la generación de un impacto social positivo.

Conoce más de Qhispikay. | Fuente: UPC

Qhispikay crea experiencias únicas, en las que el viajero comparte con familias de las comunidades altoandinas de Huilloc, Misminay y Piuray, quienes brindan sus conocimientos sobre la vida local. Así, la experiencia parte del contacto cercano con la población.

Experiencias que no tienen precio

Los clientes de Qhispikay experimentan la cultura andina de una manera en que el turismo tradicional generalmente no lo permite. Esta ofrece el servicio de glamping (glamour + camping), con carpas especiales, adornadas con artesanía fina de los pueblos andinos cercanos.

Las familias ofrecen diversas actividades vivenciales como el tejido y teñido con lana de alpaca y oveja.
Las familias ofrecen diversas actividades vivenciales como el tejido y teñido con lana de alpaca y oveja. | Fuente: UPC

Además, las familias ofrecen diversas actividades vivenciales como el tejido y teñido con lana de alpaca y oveja, a través de tintes elaborados con plantas e insectos de la zona; sesiones agrícolas de cultivo y cosecha de alimentos; ceremonias andinas de honra a la tierra; clases de cocina local; conocimiento sobre plantas medicinales; actividades de intercambio de conocimientos sobre cultura, idioma y tradiciones; caminatas; teatro andino; entre otros.

Así, el turista logra aprender sobre las costumbres y tradiciones locales y disfrutar de la naturaleza y de vistas panorámicas de campos de cultivo y nevados andinos; además de conocer los secretos de la gastronomía local, añade María Fe.

Hasta la fecha, Qhispikay ha impactado positivamente en tres comunidades altoandinas, logrando generar 23 empleos directos locales.
Hasta la fecha, Qhispikay ha impactado positivamente en tres comunidades altoandinas, logrando generar 23 empleos directos locales. | Fuente: UPC

Hasta la fecha, Qhispikay ha impactado positivamente en tres comunidades altoandinas, logrando generar 23 empleos directos locales y 60 indirectos locales, así como ingresos adicionales a las familias involucradas.

A través de proyectos como el de Maria Fe y su reconocimiento con el premio Protagonistas del Cambio, la UPC reafirma su compromiso con la sociedad y los jóvenes emprendedores sociales que buscan trascender en sus comunidades, permitiéndoles acceder a una importante red de contactos, así como a potentes capacitaciones y mentorías, las que abrirán nuevas puertas para sus proyectos, guiándolos hacia un nuevo nivel de exigencia e innovación.

Para conocer más sobre María Fe Gamarra y “Qhispikay” puedes ingresar a Noticias UPC. Para más información sobre Protagonistas del Cambio visita nuestra web.

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola