Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Día mundial del medio ambiente: ¿cuál es el impacto del cambio climático en la economía?
EP 313 • 02:42
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12

¿Sospechas que contrajiste la COVID-19? Conoce cuál es el procedimiento de atención

Según la OMS, debes quedarte en casa si te sientes mal. Si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar, busca atención médica lo antes posible. Sigue las instrucciones de la autoridad de salud local.
Según la OMS, debes quedarte en casa si te sientes mal. Si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar, busca atención médica lo antes posible. Sigue las instrucciones de la autoridad de salud local. | Fuente: OMS

Es importante conocer el protocolo de atención dispuesto por el Ministerio de Salud (Minsa) y además, la protección que te brinda tu EPS frente al coronavirus.

Antes del brote de COVID-19, en Wuhan (China), este tipo de coronavirus era desconocido y su rápida propagación puso en alerta a las autoridades sanitarias a nivel mundial. Meses después, debido a su capacidad de contagio y expansión a diversos países al mismo tiempo, esta enfermedad ha sido calificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una pandemia.

Los coronavirus pertenecen a una extensa familia de virus que provocan distintas enfermedades, desde un resfriado hasta infecciones respiratorias graves. Aunque este virus es totalmente nuevo y nunca antes había sido identificado en humanos, ahora se conoce que su transmisión se da de persona a persona, a través de las gotitas que se expulsan por la nariz y boca al toser o estornudar.

Los principales síntomas de la COVID-19 son fiebre, tos, dolor de garganta, congestión nasal y dificultad para respirar. La mayoría de las personas con la enfermedad van a presentar un cuadro leve y podrán observar la desaparición de los síntomas tras unos días y desde casa. No obstante, en algunos casos ­–sobretodo al presentarse en personas vulnerables como adultos mayores o con enfermedades subyacentes­– estos pueden agravarse.

Por otro lado, de acuerdo con el Ministerio de Salud (MINSA), se considerará como caso sospechoso a aquella persona con infección respiratoria aguda que presente dos o más síntomas y que haya tenido contacto con un caso confirmado de infección por COVID-19 o historial de viaje a algún distrito del Perú o a países de riesgo con presencia de casos de COVID-19 durante los 14 días previos al inicio de los síntomas.

Se considera como “caso confirmado” cuando la persona tiene confirmación de laboratorio de infección por COVID-19, independientemente de los signos y síntomas clínicos y se considera como “caso descartado” cuando el paciente tiene dos resultados negativos a Prueba Rápida para COVID-19, con una diferencia de siete días entre la primera y la segunda o dos resultados negativos a la prueba molecular con una diferencia de 3 días entre la primera y la segunda.

¿Qué debo hacer si tengo los síntomas característicos de la Covid-19?

De presentarse los síntomas que caracterizan a la infección por coronavirus, se recomienda mantener la calma y comunicarse con un especialista que pueda evaluar lo que sientes. Con esta información, el médico podrá recomendarte qué hacer a continuación.

El Ministerio de Salud ha recomendado a los ciudadanos no acudir directamente a las clínicas u hospitales, sino realizar llamadas para que, a través de la evaluación con un médico, puedas conocer el cuadro real de la enfermedad. En este caso, los teléfonos habilitados por el gobierno son: MINSA - 113 (línea gratuita), SAMU - 106, DIRESA - 515/200 y ESSALUD - (01) 411 8000. Asimismo, si cuentas con un seguro de salud (integral) o plan EPS en Pacífico Seguros, cuentas con el servicio de Dr. Online para teleorientación y chat médico las 24 horas del día a través de la app SANNA.

Pacífico está alineado con las Directivas del Ministerio de Salud (MINSA), por lo que si cumples con la definición de caso sospechoso serás atendido en tu domicilio o en el área de aislamiento o zona diferenciada que la clínica haya destinado para la evaluación de estos casos.

El médico tratante solicitará la prueba de laboratorio que puede ser de anticuerpos (prueba rápida) o prueba molecular (hisopado naso-faríngeo) esta última la muestra será enviada al Instituto Nacional de Salud (INS) para su procesamiento y si te encuentras en otras provincias, esto se hará a través del Laboratorio de Referencia Regional de acuerdo a lo establecido por el MINSA. Si el resultado es positivo, el Instituto Nacional de Salud se contactará para indicarte qué hacer al respecto.

Si eres un paciente sospechoso que no requiere internamiento hospitalario, se te brindará las indicaciones generales de bioseguridad, tratamiento sintomático e indicaciones para aislamiento domiciliario por 14 días. Es importante tener en cuenta que, en el caso de presentar signos de alarma, podrás ser trasladado a un establecimiento de salud.

Si presentas criterios de hospitalización, se realizará el aislamiento hospitalario con el tratamiento de soporte correspondiente al síndrome clínico que presentes. En caso la clínica no cuente con el nivel de complejidad y capacidad de resolución necesaria para brindar la atención, la misma clínica deberá coordinar la referencia correspondiente a otro establecimiento de salud afiliado o en su defecto a los establecimientos de EsSalud o MINSA según corresponda.

Si por falta de capacidad resolutiva de la clínica requieres traslado bajo condición de paciente sospechoso o confirmado de coronavirus COVID-19, Pacífico te brindará el servicio de ambulancia para tu traslado una vez que la clínica tenga la conformidad de recepción de la referencia por parte del establecimiento de destino.

 

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola