Es bueno tener múltiples fuentes de ingreso, pero hay que asegurar, en primer lugar, un ingreso confiable y estable.
Tener múltiples fuentes de ingreso es el sueño de muchos. Un extra puede servirnos para pagar deudas, ahorrar o darnos un gusto. Además, nos ayuda a disminuir el estrés y lograr la ansiada independencia financiera. Sin duda, los ingresos adicionales tienen varios beneficios, pero para lograrlo hay que cumplir ciertos requisitos.
Según John Rampton, fundador de la empresa de pagos online Due, estos son algunos consejos a seguir:
1) Comienza con un ingreso único: Debes tener una fuente de ingreso confiable y consistente que te permita cubrir tus gastos mensuales. Cuando llegue el momento de iniciar con otros proyectos necesitarás hacer inversiones iniciales. Una fuente de ingreso confiable te ayudará a arrancar con fuerza.
2) Gasta menos de lo que ganas: Si quieres lograr la independencia financiera debes reducir o eliminar gastos menos importantes. De este modo podrás pagar tus deudas o tener un fondo de ahorros para emergencias.
3) Identifica tu valor: Piensa en aquello que te hace único, como una habilidad, experiencia o conocimiento que puedas transmitir a otros.

4) Genera ideas: Cuando hayas identificado las habilidades que te hacen valioso, analiza las fuentes potenciales de ingreso que éstas puedan ayudarte a generar y responde las siguientes preguntas:
-¿Puedo hacerlo en mi tiempo libre?
-¿Puede esto generarme una cifra sustancial de ingresos?
-¿Seguirá esta actividad generando ingresos si yo no estoy?
-¿Es una actividad que disfruto hacer?
-¿Es una idea que solo requerirá de una pequeña inversión inicial para empezar?
5) Identifica tu mercado: Analiza qué problema puede resolver tu talento o conocimiento, lo que te ayudará a identificar que tu valor se aplica a un grupo específico de gente.
6) Dedícale tiempo: Si tienes un trabajo fijo, pon en marcha tu nuevo proyecto de ingresos en tus días de descanso o en tus ratos libres.
7) Invierte: Además de monetizar tus habilidades puedes generar ingresos extras ahorrando, lo que te permitirá cobrar los intereses que estos generen después de un tiempo prudencial, o invirtiendo en acciones, bonos, plazos fijos o planes de pensión. También puedes vender por catálogo o en páginas web y hasta brindar consultorías en aquello en lo que seas experto.

Comparte esta noticia