Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Emilia Drago: “Lo más importante para generar cambios es respetarnos”

Drago liderará junto a otras tres mujeres una charla motivacional abierta al público. | Fuente: RPP

La actriz dio detalles sobre la campaña "Peruanas que se respetan y piensan bien". Este evento de ingreso libre se centrará en la autoestima y el empoderamiento de las mujeres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Creemos que lo más importante para generar un cambio es aprendiendo a respetarnos a nosotros mismos, tanto mujeres como hombres”. La actriz Emilia Drago explica así el motivo de “Día de la Mujer: Violencia nunca más”, un evento liderado por cuatro peruanas que hablarán sobre empoderamiento y autoestima.

Esta charla motivacional es auspiciada por la Fundación BBVA en el marco de la campaña "Peruanas que se respetan y piensan bien". Será de ingreso libre al público y, además, su fecha es el 8 de marzo, que coincide con el Día Internacional de la Mujer.

Para las panelistas, que son Emilia Drago, la emprendedora social Alvina Ruiz, la empresaria Magaly Silva y la montañista Silvia Vásquez-Lavado, esta cita será de reflexión sobre los avances y retrocesos en la igualdad de derechos entre mujeres y hombres. Pero también generará un ambiente de inspiración para quienes, al igual que ellas, pasaron por episodios duros de superar.

Más allá de Ni Una Menos. En diálogo con RPP Noticias, Drago explicó cómo es que se desarrolló la idea de esta cita. “El año pasado conté un poco de mi historia de abuso en el contexto de la marcha Ni Una Menos. Fuimos muchas mujeres valientes las que, a raíz de esa marcha, empezamos a hablar y se generó un movimiento muy lindo. Pero creo que se estancó un poco porque yo sentía la necesidad fuerte de hacer algo más. Empecé a pensar en la falta de autoestima que probablemente tenemos o tuvimos muchas mujeres y se me ocurrió hacer charlas motivacionales. Fue así que me junté con la fundación BBVA, que creyó en este proyecto y ahí conocí a mis compañeras”.

La emprendedora social Alvina Ruiz Ríos también estuvo en el programa Ampliación de Noticias para dar detalles del evento. “Es una conversación de cuatro mujeres que hablamos de nuestras vidas, pasando por todos los procesos, incluidos la infancia y los momentos duros y los cambios que nos marcaron. Pero también sobre lo que surge de eso y cómo se puede adelante, perseguir y lograr sueños”. Ruiz es presidenta de “Ciudad Saludable”, una asociación civil de gestión ambiental de residuos sólidos.

“Violencia nunca más” también contará con la participación de la exitosa empresaria tamalera Magaly Silva y la activista y montañista Silvia Vásquez-Lavado. Esta última se convirtió en el 2016 en la primera mujer peruana en llegar a la punta del monte Everest. Además, es fundadora de la organización ‘Courageous Girls’ (Chicas Coraje), que promueve el deporte de aventura como herramienta de meditación y empoderamiento para chicas que fueron víctimas de abuso sexual.

La marcha Ni Una Menos, organizada el año pasado por diversos colectivos, fue uno de los eventos más multitudinarios que se han visto en el país.
La marcha Ni Una Menos, organizada el año pasado por diversos colectivos, fue uno de los eventos más multitudinarios que se han visto en el país. | Fuente: Andina | Fotógrafo: Jhony Laurente
Tan solo en Lima, un 42,7% de mujeres ha sufrido algún tipo de violencia por parte de sus parejas.
Tan solo en Lima, un 42,7% de mujeres ha sufrido algún tipo de violencia por parte de sus parejas. | Fuente: Andina
Según el Oxfam, en el Perú existen 3.7 millones de mujeres en situación de dependencia económica.
Según el Oxfam, en el Perú existen 3.7 millones de mujeres en situación de dependencia económica. | Fuente: RPP
Tags

Más sobre Evento

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola