Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Liga Contra el Cáncer: 5 formas de colaborar con la colecta

La colecta pública se realizará los días miércoles 7 y jueves 8 de septiembre.
La colecta pública se realizará los días miércoles 7 y jueves 8 de septiembre. | Fuente: Liga Contra el Cáncer

En el Perú, el cáncer es la segunda causa de muerte. Al año se registran más de 60 mil nuevos casos y se registran más de 40 mil muertes por esta la enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El miércoles 6 y el jueves 7 de setiembre se realiza la Colecta Pública Nacional de la Liga Contra el Cáncer, con el objetivo de recaudar fondos para que su unidad móvil continúe con las acciones de prevención en la población menos favorecida.

Más de 10 mil voluntarios están en las calles con latas recaudadoras. Ellos están identificados con polos, chalecos y credenciales en Lima Metropolitana, Callao, Arequipa, Cajamarca, La Libertad (Chepén), Chiclayo, Chincha, Cusco, Pacasmayo (Guadalupe), Huaraz, Ilo, Puerto Maldonado, Moquegua, Piura, Puno, Tacna, Tingo María y Trujillo.

“El cáncer en el Perú es la segunda causa de muerte. Al año se registran más de 60 mil nuevos casos de cáncer y más de 40 mil personas fallecen a causa de la enfermedad, la cual puede ser evitada a través de un chequeo oportuno. Por ello invocamos a los peruanos de todo el mundo a ayudarnos donando para que nuestras unidades móviles puedan salir a realizar acciones de prevención en las zonas menos favorecidas que permitirán salvar la vida de cientos de personas que no tienen acceso a los servicios de salud”, señaló Damary Milla, directora general de Operaciones de la Liga Contra el Cáncer.

¿Cómo colaborar?

1.    ALCANCÍAS: Más de 35 mil latas distribuidas a nivel nacional.

2.    PÁGINA WEB: Ingresando a la web www.laligasomostodos.com se puede donar desde cualquier parte del mundo.

3.    AGENTES Y CAJEROS DEL BCP: a través de la Cuenta Corriente “LIGA CÁNCER” (Cta. Soles Nº 193-1101888-0-80 y Cta. Dólares Nº 193-2275597-1-36).

4.    TELÉFONO FIJO MOVISTAR: Llamando al 1835 desde cualquier teléfono fijo de Movistar y se estará donando automáticamente S/. 5.00 que se verán reflejados en la próxima facturación del donante.

5.    LATAS VIRTUALES: Se encontrarán en las diversas páginas web de los medios de comunicación, instituciones y empresas, permitiendo que la donación esté al alcance de todos los peruanos.

Tags

Más sobre Evento

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola