Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conoce a Marino Morikawa, el peruano que limpia el Lago Titicaca

Marino Morikawa contó sobre sus proyectos para limpiar el Lago Titicaca y el Río Chillón durante el foro Ciudades con Futuro.
Marino Morikawa contó sobre sus proyectos para limpiar el Lago Titicaca y el Río Chillón durante el foro Ciudades con Futuro.

Como parte del I Foro Ciudades con Futuro de RPP, el biólogo y PH.D ambiental contó sobre su trabajo por limpiar el Lago Titicaca y el Río Chillón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Su deseo es salvar el 70% de hábitats naturales en el Perú, así que Marino Morikawa está trabajando para eso. Durante el I Foro Ciudades con Futuro de RPP, el doctor en ingeniería ambiental conversó sobre su historia y sus proyectos.

Su padre es nikkei y su madre es japonesa. Él nació en Huaral. Se crió ahí y fue durante su infancia que se enamoró de su alrededor y su entorno. Luego, viajó a Japón, gracias a una beca, para estudiar su postgrado (maestria y doctorado) en Ciencias de la Humanidad y Medio Ambiente, en la especialidad de biomasas en la Universidad de Tsukuba y posteriormente su post doctorado.

Tras varios años, regresó al Perú con el objetivo de descontaminar humedal El Cascajo, en Chancay, donde él jugaba cuando era niño y se estaba perdiendo. Los sueños de Marino crecieron una vez que logró recuperar el 98% de este humedal.

Su nueva aventura, como él la llama, fue trabajar con el Lago Titicaca. “Nuestro lago se está muriendo día a día. Nuestros niños y niñas tienen que apreciar, como una imagen natural, una contaminación. Eso no debe pasar, es algo injusto”, dijo el biólogo durante el foro de RPP.

Este reto se llama “El reto 15 Titicaca” donde Morikawa y su equipo fueron a la zona más contaminada para hacer muestras. En solo 15 días, utilizando el sistema nanotecnológico y sustratos orgánicos de clarificación, lograron entre un 46% y 77% de reducción de la carga contaminante, contó.

Asimismo, se propuso recuperar las cuencas de Lima. El río Chillón, por ejemplo, nace de los andes de Canta, donde se aprecia agua muy limpia, según explicó Morikawa. Sin embargo, mientras llega a Lima se contamina con la basura y las aguas residuales.

Esta es otro de sus trabajos donde busca recuperar las cuencas del río para poder tratar el agua y hacerla potable. “Se debe usar la fórmula adecuada de sustratos para poder clarificar el agua en pocos segundos. Y de ahí, según los procesos de tratamiento, se puede llegar a una potabilización”, explicó.

Además, Morikawa sostuvo que “en Perú, las PTARs (plantas de tratamiento de agua residual) no están funcionando adecuadamente y solo puede tratar hasta un 10%”.

El I Foro Ciudades con Futuro de RPP se realizó el pasado viernes 28 de febrero. Marino Morikawa fue uno de los invitados para contar su historia e inspirar a todas las personas a ser agentes de cambio para mejorar nuestras ciudades.

Si quieres saber más sobre la campaña Ciudades con Futuro, puedes acceder a la página web haciendo click aquí.Esta llega con el apoyo de Coca Cola y Arca Continental Lindley. 

Tags

Más sobre Evento

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola