Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

La USS presenta logros en investigación, capacitación docente y responsabilidad social

La USS se ubica entre las 27 mejores universidades del país según el ranking Webometrics Of World Universities.
La USS se ubica entre las 27 mejores universidades del país según el ranking Webometrics Of World Universities. | Fuente: USS

La USS consolida su trabajo universitario para ofrecer un servicio con altos estándares educativos. Las acciones incluyen capacitaciones docentes con la OEA, el ingreso al ranking SCImago en 2024 y más.

La Universidad Señor de Sipán (USS), reconocida institución asentada en la región Lambayeque, continúa trabajando en la consolidación de su nuevo modelo educativo institucional como instrumento de gestión impulsar de la calidad educativa para formar profesionales íntegros.

El trabajo de la institución no solo se centra en la implementación física y tecnológica de su moderno campus, sino también en mejorar la calidad docente con sus continuas capacitaciones como las realizadas con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el TEC de Monterrey.

Como resultado del trabajo de selección y capacitación docente, la USS cuenta con 78 docentes de excelencia, de los cuales 11 son procedentes de diversos países, 18 del ámbito nacional y 49 de la región Lambayeque.

“Nuestros esfuerzos se centran en la consolidación del nuevo modelo educativo institucional como elemento impulsor de la calidad formativa de nuestros estudiantes, fundamentado en niveles filosóficos, pedagógicos, didácticos y curriculares, los cuales están orientados hacia los requerimientos que demanda la sociedad, pero, sobre todo, a la consolidación de un profesional crítico de su entorno y con alta sensibilidad con la sociedad, el ecosistema y la responsabilidad social”, comentó la Dra. Carmen Rosa Núñez Campos, presidenta ejecutiva de la USS.

La USS sigue potenciando el campo de la investigación

El compromiso de la USS con potenciar la investigación viene cosechando logros en los últimos años.  En 2019, la USS contaba con 8 investigadores Renacyt, esta cifra hoy llega a 44. Asimismo, el año pasado la institución publicó 60 artículos científicos en la base de datos Scopus, en la actualidad esta cifra alcanza un total de 130.

La universidad también experimentó un ascenso notorio en el ranking Webometrics Of World Universities, pasando del puesto 41 en 2021, al puesto 27 en actualidad. Además, ha cumplido con los criterios para ingresar al ranking SCImago para el primer trimestre de 2024. En ese contexto, la institución ha emprendido la actualización de sus líneas de investigación en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Como parte de las actividades de promoción de la investigación científica, la institución anunció la realización de la Semana de la Ciencia, Innovación y Divulgación Científica USS, entre el 13 y el 17 de noviembre, actividad que contará con la participación del Dr. Félix de Moya Anegón, fundador del grupo SCImago y el desarrollo de un congreso que reunirá a académicos del mundo. Además, celebrarán la Feria Escolar de Ciencia y Tecnología, donde los estudiantes locales exhibirán sus proyectos de investigación.

Médicos USS lograron plazas el Concurso Nacional de Residentado Médico

Tras el desarrollo del Concurso Nacional de Admisión al Residentado Médico 2023, las autoridades de la Escuela de Medicina Humana anunciaron el ingreso de 13 médicos USS para cubrir plazas en diversos hospitales del país, logro que los ubica como agentes de cambio en la búsqueda de soluciones a los desafíos que enfrenta la profesión.

RSU benefició a más de 8 000 personas

La USS también contribuye al desarrollo humano sostenible y al bienestar de la sociedad a través de la formación de profesionales con responsabilidad social. Las iniciativas ejecutadas de RSU alcanzan a 8 580 beneficiados en lo que va del presente año, involucrando a la comunidad universitaria y lambayecana. El presupuesto proyectado para 2023 supera los 10 millones de soles y representa más del 6 % del presupuesto institucional.

Las iniciativas de RSU incluyen descuentos económicos a la población vulnerable, espacios de atención, asistencia y apoyo comunitario, distribución gratuita de oxígeno medicinal, fondos para la ejecución de proyectos académicos de responsabilidad social, entre otras.

Tags

Lo último en Publirreportaje

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola