Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Lima será la sede del encuentro internacional más importante en Finanzas Verdes

La inversión sostenible impulsa el crecimiento económico y la protección del medioambiente.
La inversión sostenible impulsa el crecimiento económico y la protección del medioambiente. | Fuente: Copyright (c) 2024 Doidam 10/Shutterstock. No use without permission.

El Ministerio del Ambiente (Minam) organizará este 23 y 24 de setiembre el FIVERDE 2025, un encuentro para el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas en el ámbito de las finanzas verdes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio del Ambiente (Minam) anunció la realización del segundo Foro Internacional de Finanzas Verdes (FIVERDE 2025), un evento que reunirá en Lima a más de 300 representantes del Gobierno, entidades financieras, banca multilateral, cooperación internacional, gremios productivos, academia y sociedad civil, con el propósito de analizar los retos de financiamiento verde y acelerar la transición hacia una economía sostenible y baja en emisiones de carbono.

Un encuentro global para las finanzas verdes

FIVERDE 2025 se desarrollará los días 23 y 24 de septiembre y contará con la presencia de más de 50 expertos de 9 países de América, Europa y Asia. Será un espacio para intercambiar experiencias, presentar soluciones y definir rutas de financiamiento verde, con impacto directo en sectores clave como agricultura, pesca, turismo, silvicultura y acuicultura.

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, destacó que este encuentro se ha convertido en un punto de referencia internacional. “Será un espacio que busca convertir a las finanzas en un motor de acción climática, conservación de la biodiversidad y desarrollo sostenible, promoviendo soluciones que impulsen la competitividad, la innovación y el bienestar social”, señaló.

Brecha de financiamiento verde en el Perú

De acuerdo con cifras de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), sectores estratégicos para el desarrollo sostenible apenas reciben hasta el 6 % de las colocaciones de crédito del sistema financiero. Ante ello, el Ministerio del Ambiente viene impulsando nuevos mecanismos de financiamiento para canalizar recursos hacia proyectos que gestionen responsablemente los recursos naturales.

El director general de Economía y Financiamiento Ambiental del Ministerio del Ambiente, Elvis García Torreblanca, indicó que la Hoja de Ruta de Finanzas Verdes (HRFV), por ejemplo, busca movilizar alrededor de $5 800 millones al 2030, equivalente al 5 % de los recursos del sistema bancario y al 3.3 % del PBI nacional.

Programas que ya generan impacto

El Ministerio del Ambiente también destacó logros concretos que ya están generando impacto:

  • Programa de Bionegocios: Ha facilitado más de 3 900 créditos en la Amazonía, contribuyendo a la conservación de 10 mil hectáreas de bosques.
  • Programa de Alistamiento para la Inversión de Impacto: Ha canalizado más de S/14 millones en financiamiento a empresas sostenibles, promoviendo el manejo responsable de 40 mil hectáreas de bosques.

Agenda del FIVERDE 2025

Durante los dos días de FIVERDE 2025, se abordarán temas como:

  • Financiamiento climático
  • Financiamiento para la biodiversidad
  • Innovación financiera 

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este importante evento! ¡Puedes seguir la transmisión en vivo, a través del canal de Youtube del Minam.

Tags

Más sobre Publirreportaje

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola