Con iniciativas que promueven la innovación, la sostenibilidad y la formación integral, la UPC refuerza su compromiso con el desarrollo del país y su liderazgo en la educación superior en el Perú. Descubre más detalles en la siguiente nota.
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) se posiciona como una de las instituciones académicas líderes en el país, no solo por la formación de profesionales altamente competitivos, sino también por su firme compromiso con la transformación educativa, social y empresarial del país. A través de diversos programas estratégicos, la universidad busca generar un impacto real en el desarrollo sostenible, consolidándose como un actor clave en la construcción de un futuro más inclusivo y competitivo.
Impulsando la innovación empresarial
Desde hace 29 años, la UPC organiza el Premio Creatividad Empresarial, un referente nacional que reconoce las iniciativas más innovadoras del país. Este certamen valora aquellas propuestas que transforman modelos de negocio y generan impacto en sus comunidades. A lo largo de su historia, se han entregado más de 700 premios entre más de 3,700 empresas e instituciones participantes.
Pero el compromiso con la transformación social no se detiene allí. A través de Protagonistas del Cambio UPC por los ODS, la universidad identifica y fortalece proyectos liderados por jóvenes emprendedores sociales, entre los 18 y 29 años, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Los seleccionados acceden a formación gratuita, asesorías especializadas, mentoría, incubación, redes de contacto nacionales e internacionales y visibilidad en medios.

Compromiso con la educación de calidad
De manera complementaria a su impulso al sector empresarial, el Congreso Internacional de Educadores (CIE) es otra de las iniciativas clave de la UPC. Este espacio académico reúne a docentes, directores, expertos y líderes educativos del Perú y el mundo para analizar tendencias actuales de la educación y compartir buenas prácticas.
Durante sus 14 ediciones, el CIE ha recibido a más de 10 000 participantes, consolidándose como uno de los eventos de formación continua más importantes del país. Además de ponencias, ofrece talleres y certificaciones que fortalecen el perfil profesional de los asistentes.
UPC: Una mirada sostenible
La UPC trabaja con una estrategia de sostenibilidad enfocada en cuatro ejes: educación de calidad e inclusiva, impacto social, investigación y tecnología, y campus sostenible. Esta mirada integral permite a la universidad generar transformaciones tangibles desde distintos frentes.
Gracias a este enfoque, la UPC fue reconocida recientemente como la universidad número uno del Perú en el Impact Rankings 2025 de Times Higher Education (THE), que mide el compromiso de las instituciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Asimismo, en 2024 recibió el Distintivo Empresa con Gestión Sostenible, otorgado por Perú Sostenible.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de la UPC con una misión clara: formar profesionales íntegros, innovadores y con visión global, capaces de generar un impacto positivo en los diversos espacios donde se desempeñen, ya sea en el ámbito empresarial, educativo, social o comunitario.
En un país que enfrenta importantes retos estructurales, la experiencia de la UPC demuestra cómo la universidad puede ir más allá de la enseñanza tradicional para convertirse en un actor clave del desarrollo sostenible y el cambio social.