Luego de evaluar la situación actual por la que atravesamos en el Perú y en el mundo, la cual está generando una gran crisis económica, social, sanitaria y política, es prioritario impulsar el desarrollo de nuestra economía promoviendo la inversión. Con esta se pueden generar más puestos de trabajo que contribuyen al desarrollo sostenible.
Para lograr ello, entre otras cosas, se necesita promover una mayor competitividad en el Perú y una forma para lograrlo sería el reconocimiento de los casos de éxito que las empresas de todos los tamaños (pequeñas, medianas y grandes) estén realizando en este momento. De esta forma podrían acreditar cómo han mejorado su competitividad a través de la resolución de problemas ambientales y sociales y cómo al mismo tiempo han generado un valor para sus empresas; es decir, un reconocimiento a las empresas que estén realizando Valor Compartido.
En efecto, cuando una empresa se enfoca en resolver necesidades ambientales y sociales que existen en su entorno y dicha resolución genera un valor, una ganancia para la empresa, no estamos hablando de una nueva forma de responsabilidad social, sino estamos hablando de una estrategia de negocio innovadora. Una estrategia que cambia el paradigma actual de las empresas y que en este momento en el Perú y en el mundo, podría ayudar definitivamente a la sostenibilidad, a la construcción de una nueva forma de capitalismo, al impulso de una economía circular y a la redefinición de los propósitos de cada una de las empresas que asuman esta nueva estrategia de negocio.
Debido a esta circunstancia tan especial y viendo que este cambio de paradigma se estaba produciendo en el mundo incluso antes del inicio de la pandemia de la Covid – 19, las organizaciones IPAE, Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker y USAID, han decidido lanzar una iniciativa, que se ha denominado la lista de “Empresas que Transforman el Perú” , en donde se desea reconocer, luego de un análisis técnico realizado por la consultora internacional FSG Consulting, a aquellas empresas que presenten proyectos que estén incluyendo estrategias de Valor Compartido en el Perú. Dicho reconocimiento será anunciado públicamente en una sesión especial del CADE Ejecutivos del presente año.
En este momento especial que estamos atravesando, es necesario reconocer públicamente los proyectos que se están implementando en todo el Perú y que estamos seguros que muchos coinciden con las características de un proyecto de Valor Compartido.
Por todo ello, los invitamos a participar en esta iniciativa, la cual estamos seguros de que nos impulsará a ser un país más inclusivo y más sostenible a través de la creación de Valor Compartido, a través de las Empresas que Transforman el Perú.

Comparte esta noticia