Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Arzobispado de Lima ofrece un curso gratuito de introducción a la Lengua de Señas Peruana

Juan Villamonte, profesor del curso «Hablar» con el Corazón.
Juan Villamonte, profesor del curso «Hablar» con el Corazón. | Fuente: Arzobispado de Lima

El programa, que ofrece nociones básicas, abecedario, expresiones generales y vocabulario, estará disponible para toda la ciudadanía a través del canal de Youtube del Arzobispado de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según el último Censo Nacional de Población, en el Perú hay 232,176 personas con dificultad para oír y, de ellas, 8,790 personas registraron la Lengua de Señas Peruana (LSP) como lengua materna. Pensando en esto, el Arzobispado de Lima lanzó el Primer Curso Básico de Lengua de Señas Peruana: «Hablar» con el Corazón.

«Hablar» con el Corazón se compone de un promedio de seis horas de clases a las que se puede acceder a través del canal de Youtube del Arzobispado de Lima. Así, el curso está disponible de forma gratuita para todas las personas interesadas en aprender más sobre la Lengua de Señas Peruana.

“Este es un primer gesto, sencillo pero potente, que acerca nuestra Iglesia de Lima a realidades latentes, a grupos humanos muchas veces olvidados por la sociedad. Queremos dar un primer paso en la renovación de nuestra Iglesia y promover nuevos procesos de relación humana que contemplen otras realidades”, expresó Juan José Dioses, director de Comunicaciones del Arzobispado de Lima.

El curso «Hablar» con el Corazón es posible gracias al talento y la creatividad de un grupo de jóvenes de la Oficina de Prensa del Arzobispado de Lima. Las clases son impartidas por la comunidad Ayllu Intérpretes LSP, un equipo multidisciplinario de profesionales con más de 15 años de experiencia en el rubro.

Equipo de Ayllu Intérpretes LSP.
Equipo de Ayllu Intérpretes LSP. | Fuente: Ayllu Intérpretes

El programa –que ofrece nociones básicas, expresiones generales, abecedario, vocabulario y mucho más– es un primer acercamiento a la lengua de señas en la vida de la Iglesia. Por ello, no hay requisitos previos ni inscripciones y todos pueden formar parte libremente. “Pueden participar creyentes y no creyentes, todos están cordialmente invitados”, agregó Dioses al respecto.

Recuerda que puedes acceder a las clases aquí:

Tags

Más sobre Valor Compartido

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola